SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue17All-Round Training In Higher Education: Content Analysis of Political SpeechesEmotions and Teachers' Professional Identity: Relations and Incidence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis & Saber

Print version ISSN 2216-0159

Abstract

TORRES CRUZ, Doris Lilia; FONSECA VILLAMIL, Widy Patricia  and  PINEDA JAIMES, Bianca Nieves. LAS VIVENCIAS COMO ESTRATÉGIA DE FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EDUCACIÓN RURAL. Prax. Saber [online]. 2017, vol.8, n.17, pp.201-224. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n17.2018.7207.

Este artículo presenta los resultados obtenidos al implementar una estrategia pedagógica encaminada a fortalecer el pensamiento crítico a través de la argumentación oral, fundamentada en las vivencias y contexto del estudiante, lo cual generó espacios de interacción que le permitieron entender y tomar postura frente a las problemáticas sociales y ambientales de su entorno y experiencias de vida. Para ello, se recurrió a los planteamientos de Henry Giroux (1990) y de Paulo Freire (2005), quienes proponen "un pensar reflexivo y crítico que cuestione, analice e interprete la realidad en la que se vive". Los aspectos relevantes en el diseño de la estrategia, estructurada en cuatro etapas, son: tematización, apropiación vivencial, problematización y argumentación basada en el uso de secuencias argumentativas, que brindan la oportunidad de expresar en forma verbal saberes, inquietudes, conocimientos, argumentos razonados y proponer soluciones a problemáticas del contexto rural. Se concluye que al enfrentar al niño con su realidad desde la praxis, intereses y vivencias, se desarrollan habilidades de pensamiento que fortalecen la construcción de conocimientos significativos, que lo hacen un agente activo, participativo y con conciencia crítica frente al proceso de enseñanza aprendizaje.

Keywords : pensamiento crítico; vivencias; secuencias argumentativas; expresión oral; contexto rural.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )