SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue3Urban agroecology in front of climate change. Contribution to agroecological land-use planning in citiesUrban planning in Colombia in the 21st century: an approach to the legal framework of territorial development and its inherence in housing policy and city construction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciudades, Estados y Política

Print version ISSN 2462-9103On-line version ISSN 2389-8437

Abstract

GALVIS GOMEZ, Carlos Francisco. Área metropolitana Bogotá-Cundinamarca: potencialidades, obstáculos y retos. Rev. Ciudades Estados Política [online]. 2020, vol.7, n.3, pp.51-62.  Epub Dec 14, 2021. ISSN 2462-9103.

El presente artículo hace parte de una investigación preliminar sobre la creación del área metropolitana de Bogotá-Cundinamarca, debate que existe en Colombia desde hace más de treinta años y que sigue vigente. El artículo pretende, a partir de una revisión bibliográfica, plantear las potencialidades, los obstáculos y retos que tendría la creación y consolidación de un área metropolitana que agruparía alrededor de once millones de personas y la convertiría en una estructura administrativa de integración con un gran impacto nacional e internacional en términos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales. Ahora bien, más allá, este debate demuestra un rezago en la discusión sobre planificación, ordenamiento e instrumentos de integración territorial, no en términos de tiempo (como se mencionó, el debate sobre el área metropolitana de Bogotá es fácilmente rastreable en los últimos treinta años) sino en términos académicos y políticos rigurosos. Estos no solo crean las figuras administrativas necesarias según la realidad de la construcción del territorio, sino que aseguran las herramientas para lograr impactos de gobernabilidad y de gestión pública asertiva frente a las demandas sociales, que propendan por el Estado Social de Derecho en un marco de descentralización política-institucional.

Keywords : área metropolitana; descentralización; Estado; gobernabilidad; territorialización; territorio.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )