SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Professional Liability in Psychiatry. Corporate Group of the Colombian Society of Anesthesia and Resuscitation (Scare) and the Special Fund for Solidary Aid in Lawsuits (Fepasde), 1999-2006Social Representations: A Different Perspective on the Study of Violence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

AGUDELO ARANGO, María Eugenia et al. Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mellitus, trastorno bipolar I y sujetos sanos. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2007, vol.36, n.2, pp.213-223. ISSN 0034-7450.

Objetivos: Determinar las diferencias en la percepción de la crítica familiar entre pacientes de consulta externa con diabetes mellitus y trastorno bipolar I y sujetos sanos. Métodos: Se tomó una muestra de 114 sujetos con diabetes, 122 con trastorno bipolar y 116 sanos. La crítica familiar fue medida con la subescala de crítica de la Escala de Envolvimiento Emocional y Crítica (FEICS) y se compararon los puntajes entre los tres grupos empleando la prueba Kruskal-Wallis. Resultados: Los pacientes con trastorno bipolar son los que se perciben más criticados en su familia (mediana 17,5) y los pacientes sanos se perciben menos criticados (mediana 12). Los pacientes con trastorno bipolar se perciben más censurados y con mayor intrusión (p<0,0001). Conclusión: La percepción de la crítica familiar es mayor en pacientes con trastorno bipolar comparado con los pacientes diabéticos y participantes sanos. Esto podría ser explicado por las características de los trastornos mentales y sus implicaciones sociales y familiares.

Keywords : Percepción; diabetes mellitus; trastorno afectivo bipolar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License