SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Altered Saccadic Eye Movements in Schizophrenia: A Case-Control StudyPsychometric Properties of the CES-D Scale Among Colombian Adults from the General Population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

RODRIGUEZ G, Alfonso; RODRIGUEZ E, Gilma  and  ROLDAN R, Lucía. La violencia en la palabra: narraciones de madres atrapadas en sus redes sociales*. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2007, vol.36, n.4, pp.643-663. ISSN 0034-7450.

Objetivo: Realizar un estudio descriptivo y analítico sobre los imaginarios de mujeres embarazadas en condiciones de precariedad y violencia, acerca de su percepción del embarazo y de sus redes intrafamiliares y extrafamiliares, por medio de sus narrativas. Método: Se aplicó una encuesta a 350 mujeres gestantes del programa Familia Gestante-Bebé Sano, del Departamento Administrativo de Bienestar Social de la Localidad de Usaquén, con seguimiento de un año (seis meses de gestación y seis meses de crianza del niño), realizando un análisis a profundidad de la narrativa en 50 madres entrevistadas. Resultados: Las mujeres entrevistadas pertenecen, en su mayoría, a familias extensas, jerarquizadas, rígidas en su dinámica, con prácticas monótonas, cuyos valores son impuestos por el grupo familiar (padres o pareja) y relaciones ambiguas con las instituciones. De ellas, 44% no venían planifi cando y 52% no lo hacen luego del parto; 92% no son propietarias y la mayoría manejan relaciones de dependencia. Más de la mitad suspendieron su escolaridad al quedar embarazadas y tres cuartas partes no trabajan. Conclusiones: La población evaluada requiere mayor apoyo para el fomento de su autonomía en la toma de decisiones en temas como sexualidad, escolaridad, tenencia de propiedad, planifi cación y, en general, un mayor conocimiento y ejercicio de sus derechos ciudadanos.

Keywords : redes sociales; sistemas; narrativas de violencia; maternidad; gestante; crianza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License