SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue4Association Between Religion and Suicidal Behaviors in Cancer PatientsStudy of genetic variants in the BDNF, COMT, DAT1 and SERT genes in Colombian children with attention deficit disorder author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

GUERRA, Ana María; DAVALOS-PEREZ, Diana María  and  CASTILLO-MARTINEZ, Alejandro. Detección de síntomas depresivos en mujeres gestantes de alta complejidad obstétrica y factores correlacionados. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2017, vol.46, n.4, pp.215-221. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2016.09.002.

La depresión es la principal causa de arios perdidos por discapacidad en el mundo, y en mujeres la carga de la enfermedad es un 50% mayor que en varones. La depresión perinatal tiene mayor asociación con ansiedad, cronicidad y discapacidad que en otras etapas de la vida y es poco reconocida a pesar de su alta prevalencia y sus graves efectos en la salud de la madre y el feto. Se realizó un estudio en pacientes ingresadas y valoradas en una unidad de alto riesgo obstétrico en el proceso de implementación del programa durante los meses de enero a junio de 2014; se utilizaron la Edinburgh Prenatal Depression Scale (EPDS) y un cuestionario previamente desarrollado para identificar la presencia de síntomas depresivos y factores de riesgo psicosocial. Se evaluó sistemáticamente a más de 600 mujeres, y se encontró que el 30,2% de las mujeres evaluadas tenían síntomas depresivos según la EPDS y el 3,6% había tenido ideas de autolesión en los últimos 7 días. Los factores relacionados evaluados indican una condición de vulnerabilidad de las mujeres con menor nivel socioeconómico. Los datos encontrados reiteran la importancia de detectar factores que tradicionalmente el personal de salud no identifica ni interviene a lo largo de la vida y particularmente durante la gestación.

Keywords : Depresión; Perinatal; Detección.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )