SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue4Behavioural disorder or borderline personality disorder? The importance of early interventionCraving for menthol sweets: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

ARUACHAN, Samir; MORALES, Sergio  and  CAICEDO, Sandra Milena. Hiponatremia relacionada con el uso de quetiapina: reporte de caso clínico. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2020, vol.49, n.4, pp.297-300.  Epub Feb 20, 2021. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2019.03.002.

La hiponatremia es la alteración electrolítica más frecuente en el anciano y puede ser asintomática o producir un espectro de síntomas, especialmente del sistema nervioso central, tales como alteración del estado de conciencia, letargia, cefalea, convulsiones y alteraciones en la marcha, los cuales son un motivo frecuente de consulta de esta población. Esta entidad tiene un alto impacto en la funcionalidad del paciente, pues requiere múltiples hospitalizaciones, e incluso en mortalidad. Su etiología es multifactorial; entre sus causas más comunes están la baja ingesta de sal, las enfermedades crónicas como la nefropatía y la insuficiencia cardiaca y el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH), que a su vez se produce comúnmente por el uso crónico de determinados fármacos, como los antidepresivos, los diuréticos y los antipsicóticos, que son los más olvidados en el abordaje clínico. Se presenta en este caso clínico el abordaje diagnóstico de la hiponatremia y la importancia de la anamnesis como instrumento clave para detectar la etiología de esta entidad clínica.

Keywords : Hiponatremia; Anciano; Quetiapina; Psicofármacos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )