SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue2The most frequent risk factors for mother and son health, in the "Samaritana" and "del Valle" hospitals during february to june of 2005Nuclear factor kB (NF-KB): signalosoma and its importance in cancer and inflammatories diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina

Print version ISSN 0120-0011

Abstract

RAMIREZ, Adriana; RODRIGUEZ G, Mauricio  and  SANCHEZ P, Ricardo. CONVENIENCIA DE LA CIRUGÍA PROFILÁCTICA DEL TERCER MOLAR RETENIDO : UN ANÁLISIS DE DECISIONES . rev.fac.med. [online]. 2008, vol.56, n.2, pp.125-132. ISSN 0120-0011.

Antecedentes . La proporción de cirugías de terceros molares que se realizan de manera profiláctica es difícil de estimar de manera precisa y depende en muchos casos de la definición que se dé para éste término. Objetivo . Determinar entre pacientes y cirujanos cuál es la alternativa más útil para plantear la cirugía profiláctica de los terceros molares retenidos asintomáticos. Material y métodos. Un análisis de decisiones clínicas (modelo de árbol de decisiones) se utilizó para definir el tratamiento del tercer molar retenido asintomático. Las probabilidades para los desenlaces fueron obtenidos de la literatura. Las utilidades o preferencia fueron asignadas independientemente por pacientes y cirujanos. Resultados. La alternativa más conveniente para los pacientes fue la No extracción , mientras que para los cirujanos, la Si extracción . La decisión de los cirujanos resultó inestable al efectuar el análisis de sensibilidad bivariado al modificarse algunos valores asignados en el modelo, mientras que se mantuvo entre los pacientes. Conclusión. Las diferencias en las utilidades asignadas por pacientes y cirujanos, podrían deberse a la falta de información ofrecida al grupo de pacientes y a la diferencia de intereses entre unos y otros, si esto se corrige, la discrepancia entre los dos grupos logrará cerrarse, y a lo mejor podrían llegar a encontrar que la misma decisión es verdaderamente la más conveniente para ambos.

Keywords : tercer molar; análisis de decisiones; árboles de decisión; medicina basada en evidencia; cirugía oral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )