SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue162Can Cinema Make Us Worse? Stanley Cavell and Moral PerfectionismAre We Bound to Tolerate Intolerant Actions? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ideas y Valores

Print version ISSN 0120-0062

Abstract

GARZON VALLEJO, Iván. ¿De qué hablamos cuando hablamos del retorno de la religión?. Ideas y Valores [online]. 2016, vol.65, n.162, pp.71-85. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v65n162.47357.

El llamado "retorno de la religión" puede interpretarse como un hecho inédito, un pretexto fáctico o una enmienda. Se muestra que no se trata de lo primero, pues fue un problema político para la filosofía del siglo XX, ni de lo segundo. Consiste en un arrepentimiento implícito de la teoría política por haber asumido el secularismo y el positivismo como marco epistemológico y normativo. Este concepto conduce, además, a reformular la utopía secularista y a la emergencia de la postsecularidad.

Keywords : positivismo; religión; secularismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License