SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue168DESCARTES AND THE DEVIL THE ORATORY OF EVILINTERSUBJECTIVITY AS A FACT OF THE LIFEWORLD A SYSTEMATIC RECONSTRUCTION OF ALFRED SCHÜTZ'S CRITIQUE OF HUSSERL'S “FIFTH CARTESIAN MEDITATION” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ideas y Valores

Print version ISSN 0120-0062

Abstract

JAKUBECKI, NATALIA G.. CONSTRUCCIÓN Y FUNCIÓN DE LA FIGURA DEL GENTIL EN DOS DIÁLOGOS MEDIEVALES LOS PERSONAJES DE GILBERTO CRISPINO Y DEL PSEUDO-ANSELMO. Ideas y Valores [online]. 2018, vol.67, n.168, pp.267-287. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v67n168.60289.

En el siglo xi, la literatura dialógica nacida en el seno del cristianismo latino ha incluido en su repertorio de interlocutores a uno que resulta en todos los casos ficcional: el gentil. De allí que quepa preguntarse cuál es el propósito de dialogar con una otredad imaginaria. Se examinan las construcciones identitarias de los dos primeros personajes gentiles de los que hasta ahora se tiene noticia: el de la Disputatio christiani cumgentili de Gilberto Crispino y el de la Disputatio inter christianum et gentilem del Pseudo-Anselmo. A partir de estas construcciones, se discutirá la función que cada gentil desempeña en su respectivo diálogo, con el objetivo de establecer qué relación mantienen estas identidades dialogantes con la intentio operis.

Keywords : Gilberto Crispino; Pseudo-Anselmo; diálogo; gentil; razón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )