SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 suppl.4SENSORIMOTOR SCHEMES AND OFF-LINE COGNITIONELEMENTS FOR A THEORY OF DEGREES OF JUSTIFICATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ideas y Valores

Print version ISSN 0120-0062

Abstract

RIVERA-NOVOA, ÁNGEL. HOLISMO INTENCIONAL Y EL PROBLEMA DE LA COMUNICACIÓN. Ideas y Valores [online]. 2018, vol.67, suppl.4, pp.61-76. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v67n4supl.73373.

El holismo intencional captura rasgos intuitivos de nuestra vida mental, pero no explica cómo es posible la comunicación entre agentes. Aceptar el holismo parcial o molecularismo intencional como solución al problema, invoca la distinción entre juicios analíticos y sintéticos. En este artículo se propone que es consistente sostener el molecularismo, el rechazo a la distinción analítico/sintético y la posibilidad de la comunicación. Se defiende que la argumentación de Brandom para hacer consistentes las tres tesis presenta problemas metodológicos. Además, se proponen dos criterios que identifican la capacidad de una creencia para individuar el contenido de otras creencias, sin apelar a la distinción analítico/sintético.

Keywords : Brandom; comunicación; distinción analítico/sintético; holismo intencional; molecularismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )