SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Biological and intelligent manufacturing: human life-skills applied to technological development author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería e Investigación

Print version ISSN 0120-5609

Abstract

LOPEZ GOMEZ, María del Socorro; SIMON, Rodolfo Schmal; CABRALES GOMEZ, Fernando  and  GARCIA TOBON, Carolina. Los procesos en un modelo de gestión de patentes universitarias. Ing. Investig. [online]. 2009, vol.29, n.2, pp.135-141. ISSN 0120-5609.

Las tendencias actuales de fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual; y el surgimiento de nuevos campos científico-tecnológicos como las nanotecnologías, la biotecnología, la telemática y el desarrollo de software, exigen que las universidades tengan suficiente conocimiento de la protección de los resultados de sus investigaciones y que cumplan un papel de liderazgo en sus entornos regionales, para que en alianza con los demás agentes sociales generen estrategias competitivas de innovación. Sin embargo, las universidades deben promover valores éticos, de respeto y defensa del patrimonio ecológico y cultural de sus países cuando impulsan derechos de propiedad intelectual. Por estas razones, se propone aquí un modelo de gestión de los derechos de propiedad industrial de las universidades centrado en las patentes, con el objetivo de mejorar las estrategias de contribución al desarrollo científico y tecnológico de las universidades de América Latina, y con ello contribuir al desarrollo de sus países. El modelo es uno de los resultados relevantes derivados del marco teórico de la investigación llevada a cabo por el equipo entre los años 2003-2007 y en el estudio empírico llevando a cabo en dos fases: la primera de ellas se realizó con una encuesta cuyo objetivo era detectar aspectos críticos de la gestión de patentes y licencias de las universidades de Colombia, Chile y España. La segunda fase empírica se efectuó mediante entrevistas en profundidad hechas a los gestores de patentes de las universidades de mejor desempeño en los tres países mencionados.

Keywords : gestión tecnológica; derechos de propiedad intelectual; gestión de patentes; innovación; relaciones Universidad - empresa - Estado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License