SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Altitude as a determinant of fruit quality with emphasis on the Andean tropics of Colombia. A reviewFusarium species that cause corn stalk rot in the Ubaté valley of Cundinamarca, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

BOTERO RAMIREZ, Andrea; PADILLA-HUERTAS, Fabián Leonardo  and  GARCIA, Celsa. Suelo, clima y prácticas de manejo asociadas a la prevalência de la hernia de las cruciferas en Colombia. Agron. colomb. [online]. 2022, vol.40, n.2, pp.228-236.  Epub Dec 01, 2022. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v40n2.101461.

La hernia de las crucíferas, causada por Plasmodiophora brassicae, es una de las mayores limitantes para la producción de crucíferas en Colombia; no obstante, la información sobre su prevalencia, y la relación entre las condiciones ambientales y prácticas de manejo con su ocurrencia es escasa. Esta investigación estableció la prevalencia de la hernia de las crucíferas en las principales zonas productoras de crucíferas en Colombia y la relación entre su ocurrencia, las prácticas de manejo y algunas condiciones edafo-climáticas. En total se visitaron 127 lotes en ocho departamentos. La infestación por hernia de las crucíferas se determinó por inspección directa de raíces de hospederos susceptibles y por reporte de observación de síntomas por parte del agricultor. Se colectaron muestras de suelo para análisis fisicoquímicos; además se obtuvo información climática y se encuestó a los agricultores con respecto a sus sistemas de producción. La investigación determinó que el 53.6% de los lotes visitados estaban infestados. El único departamento donde no se observaron ni reportaron síntomas de la enfermedad fue Nariño. Se encontró una correlación negativa entre la presencia de la enfermedad y el contenido de aluminio en suelo, el número de días con lluvia al año y el cultivo de híbridos resistentes a la enfermedad. Además, se encontró una correlación positiva entre la presencia de la enfermedad y la inclusión de especies crucíferas en el esquema de rotación, la capacidad de intercambio catiónico, el pH del suelo y el contenido de fósforo, calcio, boro y cobre en el suelo.

Keywords : dispersión de patógenos; correlación biserial puntual; patógeno de suelo; epidemiología; Plasmodiophora brassicae.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )