SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue45Globalization, Criminal Policy, and Courses of Criminal Law in the Context of Risk SocietyThe Debate on Wasteland and Private Property in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prolegómenos

Print version ISSN 0121-182XOn-line version ISSN 1909-7727

Abstract

FUENTES OROZCO, Jesús José. La jurisprudencia sobre “casos límite” en materia de pensión de invalidez: derrotabilidad normativa desde la Constitución. Prolegómenos [online]. 2020, vol.23, n.45, pp.33-49. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.3546.

Con el objetivo cardinal de analizar las implicaciones de la irrupción del neoconstitucionalismo en el sistema jurídico colombiano, en el presente escrito se analiza si la jurisprudencia constitucional sobre los “casos límite” en materia de pensión de invalidez goza de razón suficiente para justificar la no aplicación de los requisitos fijados por el legislador como condición para acceder al derecho prestacional indicado. Aplicando una metodología analítica, se abordaron elementos conceptuales que permiten estudiar, explicar y valorar la tensión subyacente entre la protección de los derechos fundamentales en situaciones concretas, y la legitimidad y eficacia de los mandatos legales. Considerando el papel de los jueces y la supremacía de la Constitución, se verá que la derrotabilidad de las leyes en situaciones concretas obedece a que la esencia misma de la Ley Mayor lleva al poder judicial a adoptar medidas concretas para superar los efectos inconstitucionales de la ley en casos específicos.

Keywords : pensión de invalidez; supremacía constitucional; derechos fundamentales; derrotabilidad de la ley; neoconstitucionalismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )