SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29Contributions of Human Rights Education (HRE) and Participatory Action Research (PAR) in Contexts of Community WorkJustice Without Harm: A Commitment to Strengthening Access to Justice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 0122-1213On-line version ISSN 2389-993X

Abstract

VIVERO-ARRIAGADA, Luis. Condiciones para una Neo-Reconceptualización del Trabajo Social en Chile, Latinoamérica y el Caribe. Prospectiva [online]. 2020, n.29, pp.193-212. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i29.8241.

El objetivo de este trabajo es analizar preliminarmente las condiciones materiales y subjetivas que permitan sustentar una reconfiguración del Trabajo Social. Se plantea como supuesto de análisis que el Trabajo Social en el actual contexto histórico político, se encuentra fuertemente influenciado por la ideología neoliberal. En el caso de Chile, el neoliberalismo ha sido hegemónico luego de su imposición durante la dictadura cívico militar con los Chicago Boys como sus intelectuales orgánicos. Las condiciones materiales que dan cuenta de brechas preocupantes de desigualdad y exclusión como consecuencia de la matriz ideo-política, requiere de una necesaria discusión disciplinaria, más allá de lo estrictamente metodológico e instrumental. Una reorientación disciplinaria en el ámbito de su funcionalidad, que hemos denominado Neo-Reconceptualización. Las reflexiones aquí presentadas se derivan de los resultados de una investigación cualitativa.

Keywords : Trabajo Social; Neo-Reconceptualización, Proyecto ético-político, Transformaciones históricas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )