SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Feeling and Pondering the COVID-19 Pandemic through the Systematization of an Experience in Social Work: Reflections by Professor Oscar Jara HollidayThe Construction of Epistemological-Political Subjectivities of Professors of Social Research in a Private and Confessional University in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 0122-1213On-line version ISSN 2389-993X

Abstract

ECHEVERRY-VELASQUEZ, Martha Lucia  and  PRADA-DAVILA, Manuela. La sistematización de experiencias, una investigación social cualitativa que potencia buenas prácticas de convivencia y gobierno. La experiencia de un conjunto residencial multifamiliar en Cali, Colombia. Prospectiva [online]. 2021, n.31, pp.151-176.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10595.

En este artículo se aborda el tema de la sistematización de experiencias como opción investigativa generadora de trasformaciones, por cuanto promueve procesos de reflexividad que potencian a su vez, cambios positivos en actitudes, prácticas y relaciones. Para esto se presenta la sistematización de una experiencia en convivencia y gobierno privado en un multifamiliar de la ciudad de Cali. Los fundamentos teóricos y metodológicos, presentados en el artículo, se basan en los postulados de la investigación social cualitativa y en los aportes de diferentes autores que han trabajado la relación entre sistematización e investigación, a partir de las experiencias que impactan significativamente la vida de los sujetos.

Es así como a través de la reconstrucción, interpretación crítica y potenciación de la experiencia en el multifamiliar, sus habitantes hicieron parte de un proceso de reflexiones individuales y colectivas sobre el ejercicio de gobierno, desde el cual se regula la vida y la convivencia en su espacio de residencia, permitiendo así, reconocer y apropiar aprendizajes sobre la participación, organización comunitaria, la construcción de democracia desde espacios micro sociales y las relaciones basadas en el pluralismo. Todo esto representa un aporte a la comprensión sobre el fenómeno del encerramiento residencial en Colombia, cuya interpretación, desde los estudios de vida cotidiana, contribuyen al desarrollo humano y a procesos de construcción de convivencia civilista y gobierno democrático.

Keywords : Sistematización de experiencias; Investigación cualitativa; Convivencia; Gobierno privado; Conjuntos residenciales multifamiliares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )