SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Analysis of the Working Conditions of Female Cooks in the Coffee Farms of the Central Zone of Colombia Based on the Theory of Nancy FraserKnowledge Production and Decision Making. Relationships Between Academy and Public Policy for Families in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 0122-1213On-line version ISSN 2389-993X

Abstract

MOLINA, Cecilia Amalia. Prioridades de investigación en la Obra social de empleados públicos, Mendoza, Argentina. Un estudio Delphi sobre producción de conocimientos en la seguridad social. Prospectiva [online]. 2021, n.32, pp.223-238.  Epub July 01, 2021. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i32.10917.

La investigación en servicios de salud contribuye a informar de manera fundada los desafíos asistenciales, financieros y de gestión que afrontan las organizaciones de la seguridad social. Acordar qué y para qué investigar propicia que decisores políticos y equipos de trabajo se involucren en la producción de conocimientos científicos sobre problemas concretos que deben ser resueltos para mejorar las capacidades de respuesta de los sistemas de salud. Los objetivos de este escrito son compartir los resultados de la aplicación de una técnica de búsqueda de consensos sobre criterios y temas a investigar en la “Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza, Argentina”.

La metodología empleada es un estudio Delphi del que participaron referentes organizacionales con diferentes formaciones disciplinares y desempeños en los distintos niveles de gestión. Los tópicos priorizados son los modelos de atención de la salud innovadores, centrados en las personas; la identificación de necesidades de salud de los asegurados que no acceden los servicios y la eliminación de barreras de acceso a partir de nuevas tecnologías, como la teleasistencia.

Se concluye que la metodología empleada posibilita que equipos de salud que no trabajan de manera articulada puedan reconsiderar intereses particulares a la luz de intereses institucionales y aportar a los decisores insumos para su tarea.

Keywords : Prioridades en salud; Seguridad social; Investigación cualitativa; Método Delphi.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )