SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Reseña: Gómez Contreras Elías, La ciudadanía en el federalismo. El proceso de construcción de ciudadanos en el Estado soberano de Cundinamarca, 1863-1878, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2009, 96 p. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Anu.hist.reg.front. vol.16 no.1 Bucaramanga Jan./Dec. 2011

 


VI Coloquio de Estudios Históricos (VI CEH 2011)1

Entre 27 y 29 de abril se realizó el VI Coloquio de Estudios Históricos en la Universidad Industrial de Santander. Tal acontecimiento consagró la regularidad bianual que ha consolidado este evento que desde su primera versión ha sido organizado por estudiantes de la carrera de Historia de esta universidad, con apoyo de la Escuela de Historia y cada vez con un mayor respaldo de las distintas dependencias de la institución como el Decanato de Ciencias Humanas y la Vicerrectoría Académica. También, en esta ocasión, se vincularon tres de los cuatro grupos de investigación adscritos a la Escuela con organización de mesas temáticas, apoyo financiero o la invitación de conferencistas. El Coloquio, pues, con respecto a la quinta edición, ha mejorado en todos los sentidos.

El evento se caracterizó por la variedad de temáticas y la participación de otras universidades. Bien haya sido como asistentes o como ponentes o conferencistas, se contó con la participación de universidades de Barranquilla, Cartagena, Bogotá, Medellín, Cali e Ibagué. El programa del evento estuvo compuesto por 3 conferencias centrales, presentaciones de libros y 11 mesas temáticas que en total contenían 56 ponencias presentadas por estudiantes de distintos niveles e investigadores.

Deseamos agradecer la colaboración del Decano de la Facultad de Ciencias Humanas, José Horacio Rosales, del Director de Escuela, Álvaro Acevedo Tarazona, el apoyo constante del profesor Juan Alberto Rueda y la asistencia técnica de Historia Abierta2 quienes nos apoyaron con difusión del Coloquio y con la elaboración de la memorias que está disponibles para toda la comunidad académica3. También debe agradecerse a las distintas personas que colaboraron como evaluadores de trabajos, quienes hicieron posible con sus criterios una excelente calidad de los trabajos. A todos ellos nuestro más grande agradecimiento.

El evento, en definitiva, demostró consolidarse como un espacio académico con todas las calidades y requisitos para la difusión, discusión y crítica de las investigaciones que en el campo de la ciencia histórica vienen adelantando estudiantes de pregrado y postgrados, así como investigadores consolidados. Los miembros del comité organizador4 esperamos que esta labor que hemos realizado se mantenga para la celebración de la séptima versión del evento en el 2013 y que se continúe con su consolidación.

Julian Andrei Velasco
Coordinador General
VI CEH 2011


1 http://coloquioestudioshistoricos.co.cc/

2 http://historiaabierta.org/

3 Pueden descargarse en el link: http://historiaabierta.org/memorias.zip

4 Julian Andrei Velasco, Alejandro Alvarado, Rodrigo Chaparro y Fernando Romero.