SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue13BALTASAR DE LOS REYES MARRERO (1752-1809): FIRST PROFESSOR OF THE MODERN PHYSICS TEACHING AT CARACAS UNIVERSITY (LAST DECADES OF THE 18TH CENTURY). AN EDUCATION HISTORY CONNECTED BETWEEN COLOMBIA AND VENEZUELAJESUITS PROFESSORS' PROTAGONISM WITH THEIR EDUCATIONAL PROPOSAL CARRIED OUT AT CORDOBA DEL TUCUMAN UNIVERSITY IN THE 17 TH CENTURY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

SOTO ARANGO, Diana. EL PROFESOR UNIVERSITARIO DE AMÉRICA LATINA: HACIA UNA RESPONSABILIDAD ÉTICA, CIENTÍFICA y SOCIAL. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2009, n.13, pp.166-188. ISSN 0122-7238.

El trabajo tiene como objetivo analizar la responsabilidad ética-científico-social del profesor universitario en América Latina desde su ejercicio docente en una institución como es la universidad que presenta cambios estructurales en el siglo XXI. Se aborda la investigación desde la pregunta ¿si la universidad en América Latina ha formado su cuerpo docente con capacidad profesional de liderar la transformación cultural-educativa, y de liderar los cambios científicos-tecnológicos-sociales desde la ética, la solidaridad, la tolerancia, la inclusión, en las "sociedades del saber" cambiantes del siglo XXI. La metodología se centra en la historia social de la educación donde el docente se analiza dentro del contexto socio-político de las universidades latinoamericanas. Las fuentes primarias de Leyes, Decretos, informes sustentan el trabajo. Se localizó, en el estudio, que se requiere una redefinición conceptual y legal de la práctica y rol del profesor universitario dentro de los criterios de la nueva visión de la universidad Latinoamericana. Se concluye que el profesor universitario debe demostrar el conocimiento de la disciplina y la didáctica específica unido a las redes de investigación internacionales, pero encontramos también, que son indispensable los valores personales de solidaridad y cooperación frente a la sociedad de la individualidad y la falta de tolerancia. Se recomienda nuevos estudios que respondan si ¿están nuestras universidades y docentes preparados para el cambio conceptual de la universidad dentro de las sociedades del saber del siglo XXI

Keywords : Profesor; Catedrático; Universidad; América Latina; Ética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )