SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue23THE POLITICAL DISCOURSE OF JOSÉ JOAQUÍN CAMACHO Y LAGO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

SOTO ARANGO, Diana Elvira. VALENZUELA Y ZEA: CIENTÍFICOS CRIOLLOS EN LA INDEPENDENCIA AMERICANA. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2014, vol.16, n.23, pp.15-40. ISSN 0122-7238.

El objeto de esta investigación se centró en los criollos Zea y Valenzuela en la faceta de los cambios y participación que presentaron en el período de la Independencia americana. A estos dos criollos neogranadinos les unió José Celestino Mutis, en su formación científica y ubicación profesional, y llegaron a ocupar la Subdirección de la Real Expedición Botánica de Nueva Granada. El método se centró en la historia social de la ciencia y la metodología utilizada se sustentó en la historia comparada en indicadores de análisis como: formación, trayectoria profesional, participación política y análisis de los discursos relevantes que pronunciaron en el proceso de la independencia. Las fuentes se localizaron en archivos de España, Colombia y Venezuela. En conclusión, la vida política de estos dos botánicos se une en un discurso político mediado por el pensamiento ilustrado de impulsar cambios en la educación y el desarrollo de la industria y el comercio, donde las ciencias útiles con el estudio de los recursos naturales de su patria marcaban el derrotero de la nueva concepción para el imaginario de nación de la élite criolla neogranadina.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Ilustración; Independencia; criollos; educación; periodismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )