SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue28Protest and student mobilization in the Industrial University of Santander 2011-2012: the political opportunityPublic instruction and demand for Normal school counselors in the Araucanía region during the 19th Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

BAUER, Carlos  and  PAIVA, Luis. El sindicalismo docente universitario de Argentina, Brasil, Colombia, México y su resistencia a la contrarreforma universitaria. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2017, vol.19, n.28, pp.109-128. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.5210.

El ensayo aborda de forma comparada algunos aspectos que están presentes en la historia y trayectoria de los movimientos sindicales organizados por los profesores universitarios argentinos, brasileños, colombianos, mexicanosybuscaestablecer un examen crítico de su papel político frente a los percances impuestos por la contrarreforma universitaria neoliberal destacando propuestas en la defensa de la enseñanza superior de acceso irrestricto, gratuito, de calidad y con respecto a la autonomía universitaria, así como sus formas de organización, banderas de lucha y principales enfrentamientos y movimientos reivindicatorios por mejores remuneraciones y condiciones de trabajo, particularmente contra la precarización del trabajo. El presente texto parte de la revisión bibliográfica sobre la temática del sindicalismo docente universitario, en aportes teóricos y metodológicos desarrollados por la red Associativismo y Sindicalismo de los Trabajadores en Educación (ASTE), en materiales producidos por las propias entidades sindicales / asociativas docentes universitarias de los países visitados, documentos Oficiales de los gobiernos u organismos multilaterales que reconocidamente influyen en las políticas educativas para la enseñanza superior, como el Banco Mundial, y principalmente en entrevistas que nos han sido concedidas por profesores de las instituciones públicas universitarias que participan en la vida de estas entidades.

Keywords : Argentina; Brasil; Colombia; México; contrarreforma universitaria; sindicalismo docente universitario; Revista Historia de la Educación Latinoamericana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License