SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue41Relationship: university-company or university-productive sector? A perspective from Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

BRAVO VILLA, Ninosca Carmen. Inicios de la inclusión educativa de personas con discapacidad intelectual en Chile. Una perspectiva histórica 1928-1950. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2023, vol.25, n.41, pp.263-278.  Epub May 14, 2024. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.172.

Objetivo:

El objetivo de este artículo es analizar la trayectoria histórica de la discapacidad intelectual en Chile en el periodo 1928-1950, desde la reforma educacional que reconoce que todo ciudadano debe educarse independiente de su condición, hasta la aparición de la pedagogía terapéutica, que coincide con el fin de los gobiernos radicales en Chile.

Originalidad/Aporte:

La investigación surge debido a la escasa evidencia empírica sobre la historia de la discapacidad intelectual en Chile. Investigaciones de la historia de la educación de niños con discapacidad intelectual prácticamente no existen en este país.

Método:

La metodología es de carácter cualitativo, se sitúa desde un paradigma interpretativo con un diseño historiográfico. Utiliza un diseño conocido como revisión sistemática bibliográfica de la normativa sobre discapacidad.

Estrategias/recolección de información:

La revisión y el análisis de fuentes primarias y secundarias se realizaron en tres ámbitos específicos de estudio: 1) normativa de la discapacidad intelectual en Chile, 2) conceptualización de modelos de discapacidad intelectual, y 3) hitos históricos de discapacidad en el periodo 1928 y 1950.

Conclusión:

Se concluye que la historia de la educación de las personas con discapacidad intelectual en Chile en este período ^desde el estudio de la normativa^ ha estado permeada desde sus inicios por un modelo segregacionista y discriminatorio que emerge de las políticas, invade las semánticas y genera diversos hitos constitutivos de la disciplina que es necesario profundizar para comprender los fundamentos epistemológicos que subyacen a la educación inclusiva. Las técnicas científicas de la época identificaron por medio de parámetros biomédicos una relación causal entre subdesarrollo físico y cognitivo.

Keywords : Personas con discapacidad; deficiencia mental; educación inclusiva; historia de la educación; impedido mental..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )