SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Textbooks for English language teaching in public primary schools in Mexico and their correspondence with the official curricular approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

MATURANA PATARROYO, Liliana María  and  URIBE HOYOS, Claudia María. Promoción de la transformación personal y profesional de docentes de preescolar mediante la articulación de dos programas de extensión universitaria: una reflexión. Íkala [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.161-176. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v23n01a11.

Se espera que los programas de extensión de las instituciones de educación superior reduzcan la brecha entre la academia y la sociedad con el fin de contribuir al mejoramiento de la institución educativa y al desarrollo social. Para ello, los programas de desarrollo profesional docente han sido uno de los tipos de intervención propuesta. Sin embargo, en el campo de la formación de docentes de preescolar en servicio, este tipo de programas ha sido significativamente escaso en Medellín, Antioquia. La reflexión que se presenta aborda una experiencia pedagógica a partir de un programa de desarrollo profesional docente resultado de la alianza estratégica entre la Universidad Católica Luis Amigó, una empresa privada de la cuidad y un ente gubernamental. El Programa de Desarrollo Profesional Docente: Pre-K English estuvo orientado a resignificar las prácticas docentes y al desarrollo de la dimensión comunicativa en inglés de un grupo de aproximadamente 425 maestras y maestros de preescolar y bibliotecólogas y bibliotecarias provenientes de diversas instituciones públicas de la ciudad y corregimientos aledaños. Las transformaciones didácticas, así como el desarrollo del lenguaje contribuyeron a la introducción del inglés de manera paulatina y natural en el aula de preescolar. La dinámica interna, así como los intereses pedagógicos del programa demostraron no alinearse con los intereses y expectativas de la empresa privada, el ente gubernamental y la división de Extensión de la Universidad.

Keywords : Programa de Desarrollo Profesional Docente: Pre-K English; resignificación de la enseñanza; dimensión comunicativa en inglés; consideraciones didácticas y pedagógicas; percepción.

        · abstract in English | French     · text in English     · English ( pdf )