SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Rhetorical Strategies of Introductory Chapters in Education Doctoral ThesesSocial representations among graduate students on academic writing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

JARPA-AZAGRA, Marcela. Escritura académica para el desarrollo de la reflexión pedagógica en la formación docente: la crónica del docente-directivo. Íkala [online]. 2019, vol.24, n.1, pp.85-101. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n01a04..

El artículo presenta los principales resultados de una investigación-acción que tuvo como eje el diseño e implementación de un módulo de enseñanza de la escritura académica para potenciar el desarrollo de la reflexión profesional docente en un programa de posgrado de educación en una universidad chilena. El objetivo general fue definir y caracterizar un nuevo género académico de reflexión pedagógica que permitiera el desarrollo de una escritura epistémica (Bereiter y Scardamalia, 1987) para potenciar el saber pedagógico de los docentes. El diseño metodológico de esta investigación contempló un enfoque teórico-práctico y de carácter longitudinal, que permitió la participación de 160 docentes y la conformación de un corpus de análisis de 160 textos recogidos en un periodo de 5 años. Entre los principales resultados se destaca, en primer lugar, la creación de un género de reflexión docente al que hemos denominado “crónica del docente-directivo”, cuyo escrito permite un análisis y la evaluación profunda del desempeño profesional, el que se sistematiza a partir de la organización retórica de las movidas del género. En segundo lugar, el diseño e implementación de una secuencia didáctica basada en la pedagogía del género, que posibilita el andamiaje y el desarrollo de la escritura reflexiva como un recurso profesional que potencia el saber docente. Una conclusión relevante es que el proceso de modelaje y andamiaje de este género permite mejorar no solo las competencias comunicativas de los docentes, sino también la profundidad de la reflexión pedagógica, logrando la construcción y la consolidación del saber docente de cada uno de los profesores participantes.

Keywords : escritura académica; géneros de reflexión pedagógica; pedagogía del género; saber pedagógico; movidas retóricas.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )