SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Knowledges on Conflicts and Reconciliations in English Preservice Teachers' Pedagogical PracticumLanguage as a Code or Language as a Verb? A Decolonial Look at the English Language Classroom author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

ORTIZ MEDINA, Janeth María; ARISMENDI GOMEZ, Fabio Alberto  and  LONDONO CEBALLOS, Paula Andrea. Enseñar lenguas extranjerasen la U-diversidad: explorando caminos hacia la decolonialidad y la interculturalidad crítica. Íkala [online]. 2022, vol.27, n.3, pp.663-683.  Epub Nov 11, 2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a05.

Este artículo presenta los hallazgos de la implementación de un curso de desarrollo profesional docente, llevado a cabo con 17 profesores de inglés, francés y otras lenguas extranjeras de una universidad pública en Colombia. Su objetivo fue explorar la interculturalidad crítica mediante la promoción de la reflexión en torno a las prácticas de los profesores y la construcción de propuestas de enseñanza más equitativas en sus clases. Esta iniciativa, enmarcada en un estudio cualitativo de investigación-acción, se orientó por las ideas del pensamiento decolonial y la interculturalidad crítica. Los métodos de recolección de datos incluyeron entrevistas, grabaciones de las sesiones del curso, planeaciones de clases de lenguas extranjeras y reflexiones de los participantes. los hallazgos revelan que los docentes desarrollaron comprensiones de la interculturalidad como un proceso de construcción de equidad, íntimamente ligado a la negociación de identidades y atravesado por relaciones de poder. Estos resultados sugieren que los espacios de desarrollo profesional docente pueden contribuir a la construcción de un proyecto intercultural propio en el campo de las lenguas extranjeras, que sea respetuoso y consecuente con las realidades, problemáticas y diversidades de los pueblos y territorios colombianos y latinoamericanos, que fortalezca la producción de conocimiento local situado y que dialogue con conocimientos de otras latitudes.

Keywords : decolonialidad; desarrollo profesional docente; diálogo intercultural; enseñanza de lenguas extranjeras; interculturalidad crítica.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )