SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Indelible Coloniality and Emergent Decoloniality in Colombian-Authored EFL Textbooks: A Critical Content AnalysisVoices from the Aboriginals: A Response from the South Aimed at Southing Language Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

Print version ISSN 0123-3432

Abstract

MOSQUERA-PEREZ, Jhon Eduardo. Los académicos alzan la voz: discursos de hegemonía y resistencia en la enseñanza del inglés en Colombia. Íkala [online]. 2022, vol.27, n.3, pp.725-743.  Epub Nov 29, 2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n3a08.

En los últimos años, los estudiosos del ELT en Colombia han visto con interés la importancia del discurso para la difusión de ideologías y agendas. Como resultado, el número de estudios en esta área ha mostrado un crecimiento sin precedentes. Sin embargo, son pocas las investigaciones que han explorado y analizado simultáneamente ambas vertientes para mostrar no sólo los tipos de discursos hegemónicos que han permeado el campo, sino también los que han surgido recientemente como respuesta a tal situación. Teniendo en cuenta estos elementos, este artículo da cuenta de un estudio de caso cualitativo realizado con el objetivo de analizar los tipos de discursos hegemónicos y los discursos de resistencia que han tenido lugar en la enseñanza del inglés en los últimos años en Colombia. Después de analizar los datos recogidos, consistentes en artículos empíricos y teóricos y en políticas lingüísticas emanadas del Ministerio de Educación (MEN), los resultados mostraron que los discursos que giran en torno al bilingualismo (entendido como la relación entre el inglés y el español), la identidad y los hablantes nativos han sido temas recurrentes en la enseñanza del inglés en Colombia. Pero los hallazgos también indican que, especialmente en la última década, los investigadores de la enseñanza del inglés se han resistido a la dinámica hegemónica mediante la promoción de un discurso alternativo que dé cabida a las iniciativas en diferentes áreas del conocimiento. A la luz de estos aspectos, se recomienda seguir oponiendo resistencia y promoviendo una agenda decolonizadora para que sigan ganando fuerza en el campo los discursos alternativos, como es el caso de aquellos que reconocen la incorporación de epistemologías que han sido ignoradas a lo largo de la historia.

Keywords : enseñanza del inglés; Colombia; discursos de resistencia; discursos hegemónicos.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in English     · English ( pdf )