SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue10DEMOCRACY NOT ONLY LIVES ON MARKETS The non compliance of the law and its relation with development, justice and democracyHOMICIDES IN SOUTH AMERICA: ARE THE POOR DANGEROUS? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

CABALLERO, Gonzalo. INSTITUCIONES E HISTORIA ECONÓMICA: ENFOQUES Y TEORÍAS INSTITUCIONALES. Rev.econ.inst. [online]. 2004, vol.6, n.10, pp.135-157. ISSN 0124-5996.

En los últimos años se han publicado algunos trabajos que examinan las relaciones entre la historia económica y la economía de las instituciones y proponen estrechar la relación entre ambas disciplinas. Este artículo muestra que los fundamentos teóricos y metodológicos de los programas institucionalistas enriquecen la investigación en historia económica y contribuyen a darle mayor rigor. Revisa las contribuciones del institucionalismo tradicional, de la Nueva Economía Institucional y del Análisis Institucional Histórico y Comparativo, apoyándose en trabajos recientes de Hodgson, North y Greif. Al final propone un programa de investigación que fortalezca el estudio histórico de las instituciones y alimente el análisis económico. La historia económica debe dejar de ser una disciplina subalterna y entrar a dialogar en pie de igualdad con la economía, como lo quiso Schumpeter.

Keywords : instituciones; historia económica; Nueva Economía Institucional; Análisis Institucional Histórico Comparativo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License