SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue12HAVE TAX REFORMS INCREASED REVENUE IN COLOMBIA?NEOCLASSICAL UTILITY THEORY: A SEMANTIC GAME OF STRATEGIC INTERACTION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

PUYANA, Alicia  and  ROMERO, José. REFORMA ESTRUCTURAL, CONTENCIÓN DE LOS SALARIOS Y GANANCIAS DEL CAPITAL: LA EXPERIENCIA MEXICANA. Rev.econ.inst. [online]. 2005, vol.7, n.12, pp.63-95. ISSN 0124-5996.

En México, los salarios se estancaron y la retribución al capital aumentó a partir de 1980. Este trabajo analiza las causas de este comportamiento durante el período 1980-2000, en los ámbitos nacional y sectorial. Aunque se suponía que la apertura comercial elevaría los salarios y disminuiría las ganancias, la oferta ilimitada de mano de obra impidió el aumento de los salarios y transformó las ganancias en productividad en una mayor rentabilidad del capital. El crecimiento del empleo calificado no obedeció a un cambio tecnológico generalizado, sino a los cambios en la composición de la oferta de trabajo. El incremento de la inversión en capital humano no se traduce necesariamente en mayores niveles de productividad ni de ingreso. Para que el mayor nivel de educación se traduzca en una mayor productividad se requiere una política de Estado que reactive el crecimiento.

Keywords : salarios; ganancias; calificación; tecnología; apertura comercial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License