SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue16CRITICAL REVIEW OF INSTITUTIONALISM’S CONTRIBUTION TO THE THEORY AND PRACTICE OF DEVELOPMENTCOLOMBIAN LABOR MARKET DIVISION DURING THE NINETIES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

GALLEGO, Jorge Andrés. LA RECIPROCIDAD Y LA PARADOJA DEL VOTANTE. Rev.econ.inst. [online]. 2007, vol.9, n.16, pp.149-188. ISSN 0124-5996.

Este artículo muestra que para un ciudadano con preferencias recíprocas, votar puede ser racional, pues aun en elecciones concurridas, en las que la probabilidad de ser el votante decisivo es cercana a cero, la utilidad que produce el sentimiento de reciprocidad fuerte puede compensar el costo de votar. Además, presenta un modelo de comportamiento con preferencias sociales, que establece las condiciones en que votar es preferible a abstenerse. El uso de la dinámica del replicador para explorar la evolución del juego de votación permite concluir que la reciprocidad positiva promueve el voto por un candidato en el poder, mientras que la reciprocidad negativa promueve la abstención o el voto por un candidato rival.

Keywords : reciprocidad; paradoja del votante; preferencias sociales; juegos evolutivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License