SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue24AN ESSAY ON THE EMERGENCE OF CONSTITUTIONAL COURTS: THE CASES OF MEXICO AND COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

LANDAU, David. INSTITUCIONES POLÍTICAS Y FUNCIÓN JUDICIAL EN DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Rev.econ.inst. [online]. 2011, vol.13, n.24, pp.13-83. ISSN 0124-5996.

Los estudiosos del Derecho Constitucional comparado no han entendido que las diferencias radicales en la configuración de las instituciones políticas influyen en la forma en que las cortes hacen su labor. En este escrito desarrollo una teoría comparada del rol judicial centrada en las diferencias generales del contexto político, en particular de los sistemas de partidos, entre países. Uso un estudio de caso de la Corte Constitucional colombiana (complementado con estudios más breves de las cortes húngara y surafricana) para demostrar que las diferencias en las instituciones políticas afectan el rol judicial. Debid o a que los partidos colombianos son inestables y tienen escasos vínculos con la sociedad civil, el Congreso tiene dificultades para proponer políticas, supervisar el cumplimiento de las políticas y hacer contrapeso al poder presidencial. La Corte ha respondido asumiendo muchas de esas funciones. Argumento que sus acciones son razonables en el contexto institucional del país, aunque las teorías existentes del rol judicial encontrarían inapropiada esta especie de sustitución del legislativo. La teoría existente que se centra en el carácter antidemocrático de la acción judicial supone una cultura constitucional robusta fuera de las cortes y un cuerpo legislativo que hace un trabajo decente en la representación de la voluntad popular: ambos supuestos tienden a ser falsos en las democracias más nuevas. Los estudiosos del derecho público comparado deben entonces prestar atención al contexto político a fin de construir instrumentos adecuados para evaluar la labor de las cortes en todo el mundo.

Keywords : teoría constitucional; instituciones políticas; partidos políticos; Derecho Constitucional comparado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License