SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue27LAUCHLIN CURRIE: DEVELOPMENT AND ECONOMIC GROWTHFARC AND THE COSTS OF KIDNAPPING author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

KALMANOVITZ, Salomón. EL FEDERALISMO Y LA FISCALIDAD DEL ESTADO SOBERANO DE PANAMÁ, 1850-1886. Rev.econ.inst. [online]. 2012, vol.14, n.27, pp.99-145. ISSN 0124-5996.

La historia económica de Panamá durante el siglo XIX es bastante desconocida en Colombia y la de sus cuentas fiscales es un laberinto difícil de entender. Esta investigación enfrenta ambos problemas, recurriendo a la demografía, a la geografía y a los presupuestos del Estado Soberano de Panamá. Se plantea, además, que el sistema federal de 1855 y 1886 constituyó un modus vivendi aceptable para los dirigentes del istmo. Los intereses estratégicos de Panamá se vieron comprometidos por el centralismo que se consolidó con la Constitución de 1886. El reparto inequitativo de la renta del ferrocarril entre Bogotá y Panamá, el fracaso en la construcción del canal interoceánico, la Guerra de los Mil Días que ganaron los conservadores, y la negación del tratado Herrán-Hay se conjugaron para que las élites panameñas abandonaran a Colombia.

Keywords : federalismo; fiscalidad; Panamá; historia económica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )