SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue32The 1949 World Bank Mission to Colombia, and the competing visions of Lauchlin Currie (1902-93) and Albert Hirschman (1915-2012)Securitization in Colombia: Twenty years of regulation, 1993-2013 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

CEDIEL SANCHEZ, Vanessa  and  VELASQUEZ VEGA, Carlos. ¿Hay una burbuja inmobiliaria en Bogotá? Un estudio por segmentos de mercado. Rev.econ.inst. [online]. 2015, vol.17, n.32, pp.233-257. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v17n32.08.

En 2014 los precios de la vivienda en Bogotá superaron el promedio histórico y el nivel más alto hasta ahora registrado, lo que hace pensar en una burbuja inmobiliaria. En este artículo se hace una prueba estadística, la prueba de detección temprana de burbujas, que identifica crecimientos explosivos de las series de precios por metro cuadrado. Se detectaron crecimientos exuberantes en la mayoría de las zonas, y se constató que hay diferencias por grupos de zonas. En las más costosas, parte del aumento de precios obedece a la acción de los especuladores; en las de menor valor, los precios obedecen a presiones de demanda y a mejoras en la capacidad de pago, así como a la ayuda del gobierno reflejada en la reducción de las tasas de interés hipotecarias para estos segmentos de la población.

Keywords : burbujas inmobiliarias; Bogotá; prueba de raíz unitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )