SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue45Weber's Protestant ethic thesis in five steps author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía Institucional

Print version ISSN 0124-5996

Abstract

EMMETT, Ross. Frank Knight, Max Weber, la economía de Chicago y el institucionalismo. Rev.econ.inst. [online]. 2021, vol.23, n.45, pp.3-22.  Epub Aug 30, 2022. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v23n45.02.

Este ensayo muestra la influencia de Max Weber en el interés de Frank Knight por combinar la teoría económica y la historia económica comparada. En el periodo de entreguerras -cuando la enseñanza de la economía tenía un carácter pluralista- Knight se opuso al institucionalismo y defendió el estatus científico de la teoría neoclásica, pero sus lecturas de Weber Knight lo llevaron a considerar que el equilibrio y la competencia perfecta eran "tipos ideales", construcciones útiles para la teorización pero que nunca se observan en la realidad. Ayudan a identificar los elementos centrales, pero el estudio de cómo cambian no es objeto de la teoría. Se debe recurrir entonces a la historia, en la que los cambios no se asemejan a equilibrios. En la posguerra apareció un nuevo estándar científico, que redefinió la disciplina y relegó la obra de Knight al ámbito no científico de la "filosofía social".

Keywords : institucionalismo; economía neoclásica; tipo ideal; historia comparada; JEL: A12, B13, B2, D41, D5, N01.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )