SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2CHALLENGES OF THE SOCIAL SCIENCES IN HIGHER EDUCATIONHISTORY OF THE CREATION OF CENTRAL BANKS IN LATIN AMERICA -The past as the foundation of an essential present- author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

PABON LEON, Jhon Antuny; BASTOS OSORIO, Liliana Marcela  and  MOGROVEJO ANDRADE, Johanna Milena. EL DIFERENCIAL CAMBIARIO EN LA FRONTERA NORTE DE SANTANDER,COLOMBIA Y VENEZUELA. ¿LA ECONOMÍA O LA POLÍTICA?. Tend. [online]. 2016, vol.17, n.2, pp.126-165. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.161702.8.

Se analiza el diferencial cambiario en la frontera Norte de Santander Colombia y Venezuela desde el punto de vista de ambas naciones argumentado en una reflexión teórica. La llamada “frontera más viva de Latinoamérica” presenta alta intensidad de comercio transfronterizo con un alto arraigo histórico que hace interdependientes ambas regiones. Su estudio es importante, la visión de la economía venezolana ha producido desajustes que se han trasladado a una región donde existe una economía de mercado que se ha afectado por el diferencial cambiario propiciando el contrabando y otras modalidades nuevas como el “bachaqueo”, donde comercian con dos o tres productos y los maleteros que transportan a través del río. Allí no existe consenso en cuanto a las causas del diferencial cambiario, para unos es consecuencia del mercado y de los desequilibrios originados por las políticas del gobierno venezolano, para otros es consecuencia de la especulación y de las mafias de la frontera. Ante esta realidad con visiones antagónicas, concuerda la proposición de la asimetría complementaria de los estados colindantes, se considera que priva el matiz político venezolano sobre la economía y existe un caos organizado en elmanejo del diferencial cambiario beneficiándose los diferentes actores aunque se exprese lo contrario.

Keywords : diferencial cambiario; región fronteriza; políticas cambiarias; economía oculta.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License