SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1BEHAVIOR OF OIL PRICE AND VOLATILITY IN EXCHANGE RATE: ANALYSIS OF IMPACT OF CHANGES IN WTI AND REFERENCE INTEREST RATE ON NOMINAL EXCHANGE RATE IN COLOMBIA, PERIOD 2013-2015PERCEPTION OF THE BUSINESSMEN WITH RESPECT TO COMPLIANCE WITH CRITERIA TO IMPLEMENT STRATEGIES BASED ON RESOURCES BUSINESS GROWTH-ORIENTED SMES IN SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

BENAVIDES PAZ, Oscar Hernando. MOTIVACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Tend. [online]. 2017, vol.18, n.1, pp.41-54. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.171801.63.

La motivación permite que las personas busquen el cumplimiento de determinados objetivos, y por lo tanto el grado de motivación en una actividad específica tiene efectos directos sobre la forma en que gestione sus acciones para el cumplimiento de estos. En materia laboral, el grado de motivación toma importancia por cuanto incide directamente en la realización de la actividad asignada y consecuentemente en el funcionamiento de la empresa u organización en la cual se encuentra vinculado. Por esta razón el objeto de la presente investigación es determinar el estado de las necesidades motivacionales expuestas por McClelland en los egresados del programa de administración de empresas de la universidad de Nariño, por cuanto estas van a definir tanto sus objetivos individuales como la forma en que se relacionan socialmente en el ambiente laboral y por lo tanto en su desempeño, aspecto que no solo tendrá consecuencias directas en la empresa sino también en el bienestar del empleado, de ahí la importancia de una buena gestión de las diversas necesidades no solo a nivel empresarial sino también en la academia. Para establecer las diferentes necesidades se realizó tendencias logarítmicas, polinomios de segundo grado, y coeficientes de correlación.

Keywords : Motivación Laboral; Talento Humano; Logro; Poder y Afiliación; McClelland.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License