SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1COMMUNITY ACTION BOARDS AND SMALL AND MEDIUM-SIZED COMPANIES - ARTICULATION FOR THE DEVELOPMENT OF CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY ACTIVITIESPROSPECTIVE AND BUSINESS STRATEGIC APPLIED TO MICRO, SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

CABRERA VALVERDE, Diana Gisell; ROSERO OLIVEROS, Tania Marcela  and  RIASCOS, Julio César. PRINCIPALES DETERMINANTES ECONÓMICOS DEL CONSUMO EN COLOMBIA 2000 - 2015. Tend. [online]. 2019, vol.20, n.1, pp.77-106. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.192001.109.

El propósito de este estudio reside en explicar las causas que han afectado el consumo en Colombia durante el periodo comprendido entre los años 2000 y 2015, esto de acuerdo con los modelos keynesianos, ciclo de vida e ingreso permanente de Milton Friedman.

Así, con base en la revisión de la literatura teórica y empírica, se analizaron dos variables relevantes: el ingreso a partir del PIB y la inflación tomada como el IPC, obteniendo como resultado que la variable más significativa para el estudio del consumo en Colombia es el ingreso, conclusión alcanzada mediante el uso de un modelo estadístico de aplicación multivariada no complejo.

En consecuencia, se recomienda aliviar las cargas tributarias, dinamizar los subsidios y las inversiones en educación, al tiempo que controlar la tasa de interés para propiciar mejores niveles de consumo en el país.

JEL:E21, E25, E31, E23, E52

Keywords : consumo; ingreso; índice de precios al consumidor (IPC); inflación; producto interno bruto (PIB); devaluación; tasa de cambio.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )