SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1PROSPECTIVE AND BUSINESS STRATEGIC APPLIED TO MICRO, SMALL AND MEDIUM ENTERPRISESHUMAN RIGHTS, GENDER PERSPECTIVE AND DISCRIMINATION IN UNIVERSITY STUDENTS OF THE AREA ECONOMICADMINISTRATIVE OF NORTHWEST MEXICO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tendencias

Print version ISSN 0124-8693

Abstract

RANGEL VARGAS, Mario Gabriel; PINZA CORDOBA, Juan Camilo; FAJARDO PERDOMO, Juan Pablo  and  VELASCO DELGADO, Jeferson Yomar. PRINCIPALES DETERMINANTES DE LAS IMPORTACIONES EN COLOMBIA. 2000 - 2016. Tend. [online]. 2019, vol.20, n.1, pp.130-157. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.192001.111.

Como en muchos países de América Latina el desarrollo económico de Colombia se encuentra estrechamente ligado al comportamiento de su comercio exterior. Las fluctuaciones de los términos de intercambio y el comportamiento de las importaciones determinan los ciclos de la actividad económica y los puntos de inflexión más importantes de la estructura productiva del país. La presente investigación tiene como objetivo analizar los principales determinantes del comportamiento de las importaciones colombianas en un periodo de 16 años, 2000 - 2016 a través de la exploración de la teoría económica y la implementación de un modelo econométrico bajo el método de estimación Log - Log, se hace hincapié en la consideración de la existencia de una relación a largo plazo entre la demanda de importaciones con el Producto Interno Bruto real y Tasa de cambio real. Los resultados obtenidos a través del estudio indican que las importaciones en Colombia se encuentran determinadas por el Producto Interno Bruto y la Tasa de Cambio Real, las cuales permiten explicar las variaciones que tienen las importaciones en el país.

JEL:A22, B16, C01, C13, C51, F14, F41

Keywords : Colombia; importaciones; economy activity; actividad económica; producto interno bruto real; tasa de cambio real; comercio internacional..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )