SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Action with Harm: From Assistance to the Social Construction of the Victim. A View of the Psychosocial Reparation and Intervention Processes in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Univ. Psychol. vol.16 no.3 Bogotá July/Sept. 2017

https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-3.icca 

Artículos

Investigaciones y comprensiones del conflicto armado en Colombia. Salud mental y familia *

Investigations and Understandings of the Armed Conflict in Colombia. Mental Health and Family

Rocío Venegas Luque1 
http://orcid.org/0000-0003-3322-8629

Alexandra Gutiérrez Velasco2 

María Fernanda Caicedo Cardeñosa3 

1Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia

2Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia

3Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia


Resumen

Este artículo presenta el resultado de un proceso de indagación documental en el campo de la salud mental, con énfasis en la psicología clínica y la familia en el contexto del conflicto armado colombiano. Su propósito es intentar comprender los órdenes de la producción de explicaciones sobre los fenómenos psicopatológicos en contexto de la confrontación armada y los desarrollos metodológicos, las técnicas de intervención, considerando los impactos científicos y sociales del conflicto. Se analizaron 62 documentos entre fuentes primarias y secundarias, correspondientes a un periodo de los últimos 15 años, evidenciando el desarrollo de las tendencias con la contextualización histórica y el desarrollo de la política pública de atención a la salud mental de las víctimas. Se configuraron ejes de búsqueda como medios de conexión y articulación del problema social: los mecanismos argumentativos de las diferentes disciplinas (conflicto armado y contexto social), la intensión de las investigadoras (salud mental y trastornos psicopatológicos) y el problema de investigación (familias y conflicto armado).

Palabras clave Conflicto armado en Colombia; interdisciplinaridad; salud mental; familia

Abstract

This article presents the result of a process of documentary inquiry in the field of mental health, with emphasis on clinical psychology and the family in the context of the Colombian armed conflict. Its purpose is to approach an attempt to understand the orders of the production of explanations on psychopathological phenomena in a context of war and methodological developments, intervention techniques, considering the scientific and social impacts of conflict. We analyzed 62 documents between primary and secondary sources, corresponding to a period of the last 15 years, taking in to consideration the development of trends with historical contextualization, and the development of the public policy of attention to the mental health of the victims. Research axes were configured as means of connection and articulation between the social problem from the argumentative mechanisms of the different disciplines (armed conflict and social context), the researcher´s intentions (mental health and psychopathological disorders) and the research problem and armed conflict).

Keywords Armed conflict in Colombia; interdisciplinary; mental health; family

Este estado del arte documental es la primera fase de la investigación del proyecto “Comprensiones acerca de la emergencia y transformación de problemas psicológicos en el contexto del conflicto armado en Colombia Fase I: indicadores de ajuste y adaptabilidad en familias víctimas de conflicto armado colombiano”. Esta aproximación reconoce el proceso histórico en Colombia y una confrontación armada que inició cincuenta años atrás, cuyas dinámicas cambiantes muestran hoy un panorama de transición hacia la fase de desarme y postconflicto. Procesos estos últimos que se derivan de diálogos hacia la paz con algunos grupos guerrilleros, iniciados en 2012.

La violencia sociopolítica constituye entonces un escenario en el cual el Estado colombiano inicia el compromiso de reconocer su responsabilidad en el conflicto, con la Ley 387 de 1997 —en la cual se incorpora la importancia de la atención psicosocial para la población desplazada, entre otros aspectos, reconociendo afectaciones sobre la estabilidad de personas y comunidades—, la sentencia T-045 de 2010 —proferida por la Corte Constitucional y que refuerza el derecho a la salud por parte de la población desplazada y hace énfasis en los procesos de atención de la salud mental— y más tarde con la Ley 1448 de 2011 —la cual genera la consolidación de la política pública para la atención y reparación a las víctimas—. Por su parte, el tránsito hacia el postconflicto, suscita el interés por reconocer la inclusión de los combatientes-excombatientes en la vida civil y, con ello, la conformación de espacios para asumir desde una perspectiva psicosocial el acompañamiento.

Este estudio pretende comprender los órdenes de la producción de explicaciones sobre los fenómenos psicopatológicos en este contexto de violencia sociopolítica y los desarrollos metodológicos y técnicas de intervención que se suscitaron en la atención a las víctimas, así como los estudios que se acercan a los combatientes, visibilizando los impactos científicos y sociales de estos.

Así mismo, se busca evidenciar una redefinición de lo psicopatológico como un fenómeno complejo y ecológico, que, por lo tanto, requiere ser situado en los fenómenos ecosistémicos en los que tiene lugar, en especial la familia.

Método

Fase I: planeación e identificación de necesidades

La estrategia general para el desarrollo del análisis de tendencias partió de un proceso de indagación documental en el campo de la salud mental, con un énfasis en la psicología clínica y la familia, en el contexto del conflicto armado colombiano. Se busco definir y priorizar los dominios, procesos y focos de investigación del fenómeno, en coherencia con los avances del estado del arte.

Se configuraron ejes de búsqueda como medios de conexión y articulación del problema social desde los mecanismos argumentativos de las diferentes disciplinas en Ciencias sociales (conflicto armado y contexto social), la intensión de las investigadoras (salud mental y trastornos psicopatológicos) y el problema de investigación (familias y conflicto armado).

Los ejes temáticos del estado del arte documental estarán en relación con los siguientes dominios de la indagación: el primero, de orden teórico, en el cual se identifican hipótesis y conceptos fundamentales que describen los fenómenos clínicos o psicopatológicos, procesos y socioculturales. En el segundo dominio, en el orden metodológico, se indagan las experiencias investigativas, en cuanto a sus diseños, participantes e instrumentos. En el tercer dominio, se trata de describir los modelos técnicos de intervención terapéuticos que generaron las investigaciones.

Las fuentes consultadas corresponden a un periodo definido de quince años, con el fin de identificar las evoluciones y novedades en el campo de estudio, partiendo del surgimiento de las demandas de las políticas públicas para el reconocimiento y la reparación de las víctimas y algunos estudios con combatientes-excombatientes.

Fase II: identificación, búsqueda y captación de información

Tipos de información: las fuentes fueron primarias (autores clásicos e investigaciones) o secundarias (autores y trabajos basados en las fuentes primarias), claramente identificables, referenciadas y sustentadas, que dan cuenta de los desarrollos teóricos e investigativos sobre el fenómeno; también artículos de resultados de investigaciones relacionadas con el tema que se encontraron en revistas nacionales indexadas.

Especialidad temática: búsqueda desde la especialidad temática, área salud mental (psicología, psiquiatría, medicina, enfermería, trabajo social y enfoque psicosocial), en bases y metabuscadores Psicodoc, ProQuest, Scielo Bazil, Redalyc, entre otros.

Para la revisión inicial y depuración de la información según los ejes de búsqueda y dominios establecidos y para el procesamiento intermedio de la información se utilizó el software Atlas.ti.

Fase III: organización, depuración y análisis de la información

Se desarrolló el estado del arte, reconociendo los ejes temáticos particulares de cada trabajo.

Resultados

Conflicto armado interno y su impacto en procesos relacionales y socioculturales

El primer núcleo presenta 26 artículos de investigación, de revisión teórica y algunos textos que giran alrededor del conflicto armado de manera genérica, entre los años 1997 y 2012.

Bolívar y Flórez (2004) afirman que el investigador debe cuidar las tendencias socialmente construidas por los medios de comunicación y la sociedad, que traducen intereses de poder. Por ello la necesidad de investigaciones de carácter etnográfico. Nasi y Retternberg (2005) apuntan, por otra parte, a presentar las tendencias de las investigaciones como una construcción permanente y evolutiva; y Bahamón (2006), entretanto, orienta más una reflexión centrada en las emociones, en los movimientos sociales como un clave para estudiar el conflicto armado.

En cuanto a diferentes aspectos psicosociales del conflicto armado, se encuentran Estrada e Ibarra (2003), quienes afirman que el conflicto armado subjetiviza la vida privada, pues los grupos armados se insertan frecuentemente en la cotidianeidad, estableciendo normas y regulaciones de las relaciones, de la familia y del mundo personal. Grueso (2005) y Tobón (2010) exploran respectivamente particularidades de poblaciones étnicas: negritudes en el Pacífico sur de Colombia y la Población indígena de las comunidades del medio Río Caquetá (Uitoto, Muinane, Andoke y Nonuya).

En conflicto armado y niñez, Hernández (2001) y Valencia y Daza (2010), desde una perspectiva teórica, revisan las alternativas de futuro frente al conflicto armado. Lo mismo hacen Moreno, Carmona y Tobón (2011) de manera empírica. Parra (2011) interroga las representaciones sociales de niños y niñas en un colegio adscrito a la policía nacional, y Valencia y Daza (2010) exploran la vinculación de mujeres y jóvenes a grupos armados.

El conflicto armado y el desplazamiento forzado son abordados por Segura (2002), Sacipa (2003), Lozano y Gómez (2004), Gutiérrez y Fernández (2009) y Atehortua, Sánchez y Jiménez (2009), quienes afirman que el desplazamiento forzado afecta todas las esferas de vida.

En el apartado de conflicto armado y género se suscriben dos artículos relacionados: el primero (Segura & Meertens, 1997) es referencia para el segundo (Meertens, 2000). En ellos se sustenta que las diferencias de género que emergen en el desplazamiento se manifiestan en forma contradictoria, quebrándose las relaciones familiares, los órdenes jerárquicos y los roles.

Girando el eje de observación, los estudios de desplazamiento que abordan metodologías y experiencias de intervención se encuentran en años más recientes. Allí se ubican Hernández y Vega 2006, quienes proponen un ejercicio reflexivo alrededor de las relaciones de los equipos interdisciplinares y los agentes estatales decisorios. En esta misma línea de reflexión, Arévalo (2010), Valencia y Daza (2010) y Nieto (2010) plantean la valoración de intervenciones con carácter investigativo como parte de proyectos que identifiquen narrativas dominantes, en las que se cuestiona la nominación de víctimas y se reconoce la importancia y validez de propiciar espacios de diálogo.

Para finalizar esta sección, se examinan las publicaciones sobre paz y postconflicto. Alzate, Durán y Sabucedo (2009) concluyen que las disposiciones se construyen en un entramado de representaciones dadas en su historia y cultura, siendo la reconciliación un factor con baja puntuación, lo cual se aúna a la ausencia de expresiones para la reconciliación que presentan los bogotanos, según Sacipa (2005).

La salud mental y los fenómenos psicopatológicos en el contexto del conflicto armado

El segundo núcleo presenta 27 textos, entre artículos de investigación cualitativa y cuantitativa, de revisión teórica y algunos textos de reflexión o de experiencias de trabajo entre 2002 y 2014.

En salud, los estudios de Cáceres, Izquierdo, Mantilla, Jara, y Velandia (2000) y Mogollón, Vásquez y García (2003) privilegian la valoración de personas desplazadas, focalizando en regiones y grupos de edad. Resaltan las condiciones de pobreza vinculadas con la salud y la enfermedad, de manera objetiva establecen perfiles epidemiológicos y necesidades en salud. Barceló (2007) y Juárez y Guerra (2011) se interesan de manera particular en las condiciones de pobreza ligadas a afectaciones de salud en población desplazada. El primero con adolescentes de Barranquilla y los otros con población de Boyacá.

Mogollón y Vásquez (2006) recogen la opinión de mujeres acerca de la repercusión del desplazamiento forzado sobre la salud. Las mujeres refieren el efecto en la relación familiar con sus parejas e hijos, discusiones y poca comunicación, entre otros, e indican que prevalecen problemas en salud mental. Por su parte, Alcaraz, Ochoa y López (2012) afirman, en el mismo foco, que el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es el cuadro más puntuado, seguido de los trastornos depresivos y alimenticios.

En salud mental exponen un estado del arte no solo centrado en las investigaciones, sino también en las experiencias de intervención psicosocial entre 1999 y 2003, permitiendo afirmar la tendencia de seguir sumando estudios alrededor de la confirmación del estrés postraumático.

La salud mental, explorada en grupos regionales o con enfoques de prevalencia de trastornos en grupos etarios, es asumida por Londoño et al. (2005) y Pérez, Fernández y Rodado (2005). En tanto las afectaciones psicológicas en niños y adolescentes son consideradas por Hewitt et al. (2013).

La atención en salud mental para los desmovilizados la examinan de la Espriella y Falla (2009) y Aristizábal et al. (2012), quienes abordan los síntomas y traumatismos psíquicos en víctimas y victimarios.

Desde otro enfoque, Cardona, Sepúlveda, Angarita y Parada (2011) estudian las transformaciones del mundo en un escenario de violencia política, afirmando que la carga simbólica de la salud mental se ve directamente permeada por la violencia, se configura en una fuerza destructora incluso interpersonal e intergeneracional.

Médicos sin Fronteras (2013) registra un análisis de las condiciones de la población víctima que atiende, reportando factores de riesgo. Presenta una categorización nosológica del tipo de enfermedades mentales, pero en general afirma que la exposición a eventos conexos con la violencia incrementa el riesgo de presentar ansiedad, depresión y cuadros postraumáticos.

Arias (2014) investiga mediante entrevistas los recursos y modos de afrontamiento del conflicto armado en la resistencia sin armas de los pobladores.

El desplazamiento forzado vuelve a ser en el apartado de salud mental uno de los temas más prolijos. Aristizábal y Palacio (2003) identifican los aspectos psicopatológicos asociados con experiencias violentas previas al desplazamiento, causantes a posteriori de comportamientos y emociones similares a las vividas, que de manera subjetiva hacen imposible el olvido.

Las prevalencias de trastornos y caracterización psicológica de personas con poblaciones víctimas del desplazamiento por zonas geográficas es una tendencia. Puertas, Ríos, y del Valle (2006) analizan estos fenómenos en barrios marginales urbanos en Sincelejo, Sucre; Castro y Mina (2008), en Bucaramanga; Sinisterra, Figueroa, Moreno, Robayo y Sanguino (2010), en Ciudad Bolívar, Bogotá; en Quindío, se encuentran dos estudios: uno de Andrade, Parra y Torres (2011) y otro de Andrade y Sicachá (2012). La mayoría reporta cuadros depresivos en general, trastorno de estrés postraumático y de ansiedad, y en algún caso alto consumo de alcohol diferencial por género, siendo más alto para hombres.

Salazar, Giraldo y Torres (2013) presentan un estado del arte alrededor del fenómeno del desplazamiento forzado. En él, analizan la tendencia de la investigación a quedarse en un nivel descriptivo de elementos que componen el fenómeno y, con ello, a caer en reduccionismos con un bajo impacto social. Este es un punto que amerita la reflexión de los investigadores e interventores psicosociales.

En el círculo de salud mental y los rastreos conexos con familia, se encuentra a Andrade (2011), con un artículo de tipo descriptivo analítico transversal, que toma los efectos psicopatológicos en familias desplazadas del municipio de El Cairo (Valle); también están Ávila y Cogollo (2011) con un diseño correlacionar transversal, que plantea los motivos asociados de conducta violenta contra la pareja en hombres desmovilizados.

En una revisión final de salud mental, se explora posconflicto y paz. Acero (2006) propone, desde la teorización, una mirada por contraste con otros autores de la intervención, que permita la recuperación como un proceso de duelo y no en el marco del estrés postraumático; mientras que Restrepo (2002) formula la confianza y la desconfianza como nociones asociadas a la salud mental.

Jiménez (2009) recomienda estudiar las secuelas en la población militar asociadas a la salud, de manera general.

Estudios sobre la familia con relación al conflicto armado interno

Este tercer y último núcleo explora la categoría familia, y se conforma de 9 textos, tomando artículos de investigación, reflexión y algunas experiencias de investigación intervención de 2000 al 2013.

Aguilera (2003) indaga las secuelas emocionales del conflicto armado en el contexto de la política pública, es un texto reflexivo. Molina et al. (2003), en un estudio más puntual, revisan la repercusión del secuestro en las creencias y en la estructura de relaciones de las familias antioqueñas. Este artículo de manera muy precisa establece comprensiones contextuales del fenómeno investigado.

Las identidades y las familias de jóvenes madres desvinculadas del conflicto armado es objeto de interés para Velásquez (2009).

De una manera más amplia, Cifuentes (2009) y Segura (2010) estudian la familia y el conflicto armado desde una perspectiva teórica. El primer autor afirma que las familias, frente a las demandas múltiples a las que son sometidas en el conflicto armado, emplean diversas estrategias que incluyen desde la descomposición hasta la reconfiguración de subsistemas. El segundo autor, además de compartir puntos en común, plantea que el mayor obstáculo de la unión familiar es el conflicto armado.

Las familias desplazadas por el conflicto son revisadas por Bello (2000), desde la orientación teórica, y por González (2004) cualitativamente. Ellos reconocen la resiliencia y resaltan lo que otros autores dicen en diferentes formas: la necesidad de superar el asistencialismo, la fragmentación familiar, la importancia del trabajo con las familias de manera integral e interinstitucional, a partir del reconocimiento de sus recursos para la superación de la pobreza.

Para concluir la revisión, Estrada, Ripoll y Rodríguez (2010) exponen un modelo de intervención psicosocial con familias afectadas, con equipos psicosociales y jurídicos, evidenciando la producción de discursos desde una perspectiva metacontextual de las lógicas en juego. Gómez (2013) plantea un modelo resiliente de consultoría familiar social.

Discusión

En el eje de conflicto armado y contexto social se explicita que la violencia no solo corresponde a hechos puntuales, sino que estos hacen parte de contextos de vida violentos, que permean las vidas privadas. Las tendencias temáticas confluyen mayormente alrededor del desplazamiento forzado. Se encuentra de manera reiterada la conjugación de determinantes sociales centrados en la vulnerabilidad, en términos de escasa apropiación de recursos, sin diferenciaciones propias del contexto sociocultural.

En el eje de salud mental se observan estudios de perfiles epidemiológicos de síntomas y traumatismo psíquico. En especial puntúan el cuadro de estrés postraumático (TEPT), trastornos del estado del ánimo, ansiedad y trastornos de alimentación, con prevalencia en el género masculino del consumo de sustancias psicoactivas. Son reducidos los estudios que fortalecen comprensiones de aspectos psicosociales relacionales y enfocan el problema generado por políticas sociales asistencialistas.

En el eje de familia son pocas las investigaciones que la abordan como unidad de análisis. Los estudios que de alguna manera plantean la afectación de las estructuras y dinámicas familiares no lo hacen de forma explícita, de manera que se pudiese proponer este tema como objeto de estudio en sí, como categoría de valoración y de reparación integral. Tampoco se observan estudios que den cuenta de afectaciones en salud mental vinculadas con los cambios y problemas en las dinámicas familiares, generadas en el contexto de violencia social.

Predominan las metodologías de investigaciones de orden cualitativo, siendo la entrevista semiestructurada uno de los instrumentos privilegiados. Se hallan igualmente frecuentes reflexiones teóricas que abordan diferentes ángulos del fenómeno.

Conclusiones

En relación con el contexto social y el conflicto armado, se identifica la violencia como fuerza contextual en los imaginarios de las diferentes culturas del país y en el lugar del discurso en la organización de la vida cotidiana.

Resulta evidente que el fenómeno del desplazamiento forzado y sus consecuencias se han focalizado como unidad de análisis en varios de los estudios, y, aunque se menciona la familia, no se establecen elementos profundos de análisis del interjuego entre la estructura y las dinámicas, ni los significados asociados a la violencia o aparición de manifestaciones psicopatológicas.

En cuanto a la salud mental y la psicopatología, se observó la determinación intrapsíquica del trastorno mental, que termina siendo una causa de la inmersión del ser humano en la violencia, pero no se analizan a profundidad los fenómenos ecosistémicos.

Frente a la familia, el número de artículos fue reducido, por consiguiente y a pesar de que algunas investigaciones reconocen las afectaciones trasgeneracionales, no se puntúa la familia como sistema de relaciones para estudiar o intervenir los efectos derivados del contexto sociopolítico de violencia.

Aparecen algunos estudios que sugieren el trabajo con excombatientes; no obstante, no se referencian aspectos suficientes sobre las afectaciones de la violencia ni se incluye con suficiencia a la familia como posible unidad de análisis.

No se encuentran investigaciones sobre los modelos técnicos de intervención terapéuticos que identifiquen y describan en forma analítica los procedimientos y aportes metodológicos.

Agradecimientos

Agradecimientos a la Fundación Universitaria Los Libertadores, Línea de Investigación Desarrollo Humano integrador en el contexto social colombiano- Grupo de Investigación Psicología Integral y Desarrollo Humano Facultad de Psicología

Referencias

Acero, P. (2006). Intervención psicológica en violencia y guerra: ¿trastornos de estrés postraumático o proceso de duelo? Psicológica.com, 10(2). Recuperado de http://www.psiquiatria.com/revistas/index.php/psicologiacom/article/viewFile/852/824/Links ]

Aguilera, A. (2003). Las secuelas emocionales del conflicto armado para una política pública de paz. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 10(31), 1405-1435. [ Links ]

Alcaraz, G., Ochoa, C., & López, Z. (2012). Atención en salud a mujeres en situación de desplazamiento: una mirada desde los prestadores de servicios sociales y de salud. Index de Enfermería, 21(3), 155-159. [ Links ]

Alzate, M., Durán, M., & Sabucedo, J. (2009). Población civil y transformación constructiva de un conflicto armado interno: aplicación al caso colombiano. Universitas Psychologica, 8(3), 703-720. [ Links ]

Andrade, J. (2011). Efectos psicopatológicos del conflicto armado en familias en situación de desplazamiento forzado reasentadas en el municipio del Cairo en el año 2011. Orbis. Revista Científica de Ciencias Humanas, 7(20), 111-114. [ Links ]

Andrade, J., Parra, M., & Torres, L. (2011). Tendencias psicopatológicas en personas desplazadas y re-asentadas en el departamento del Quindío entre el año 2008 y el 2011. El Ágora, 11(2), 232-489. [ Links ]

Andrade, J. A., & Sicachá, M. A. (2012). Indicators of individual and community mental health in women-headed households in situations of forced displacement in the state of Quindío. Revista el Ágora, 12(1), 61-75. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v12n1/v12n1a04.pdfLinks ]

Arévalo, L. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revista de Estudios Sociales, 36, 29-39. [ Links ]

Arias, B. (2014). La potencia de la noción de resistencia para el campo de la salud mental: un estudio de caso sobre la vida campesina en el conflicto armado colombiano. Salud Colectiva, 10(2), 201-211. [ Links ]

Aristizábal, E., & Palacio, J. (2003). Subjetivación del acto de desplazarse y aspectos psicopatológicos relacionados con experiencias violentas. Investigación y Desarrollo, 11(2), 238-253. [ Links ]

Aristizábal, E., Palacio, J., Madariaga, C., Osman, H., Parra, H., Rodríguez, J., & López, G. (2012). Síntomas y traumatismo psíquico en víctimas del conflicto armado en el caribe colombiano. Psicología desde el Caribe, 29(1), 123-152. [ Links ]

Atehortua, C., Sánchez, L., & Jiménez, B. (2009). El conflicto armado afecta todas las esferas. Implicaciones del conflicto armado en la comuna 13. Revista de Derecho, 32, 116-138. [ Links ]

Ávila, J., & Cogollo, L. (2011). Motivos asociados a la conducta violenta contra la pareja en hombres desmovilizados del conflicto armado. Investigación & Desarrollo, 19(1), 88-115. [ Links ]

Bahamón, S. (2006). Emociones y movimientos sociales: algunas claves para estudiar el conflicto armado. Revista Colombiana Internacional, 63, 174-187. [ Links ]

Barceló, R. (2007). Desplazamiento, salud y pobreza: obstáculos para el desarrollo de los adolescentes más vulnerables de asentamientos marginales de Barranquilla (Colombia). Revista Científica Salud Uninorte, 23(2), 302-316. [ Links ]

Bello, M. (2000). Las familias desplazadas por la violencia. Revista de Trabajo Social, 2, 113-121. [ Links ]

Bolívar, J., & Flórez A. (2004). La investigación sobre la violencia: categorías, preguntas y tipo de conocimientos. Revista de Estudios Sociales, 17, 32-41. [ Links ]

Cáceres, D., Izquierdo, V., Mantilla, L., Jara, J., & Velandia, M. (2000). Perfil epidemiológico de la población desplazada por el conflicto armado interno del país en un barrio de Cartagena, Colombia. Biomédica, 22, 425-44. [ Links ]

Cardona, H., Sepúlveda, S., Angarita, A., & Parada, A. (2011). Salud mental y transformaciones del mundo de la vida en un escenario de violencia política y social. Psychologia. Avances de la Disciplina, 6(1), 47-62. [ Links ]

Castro, N., & Mina, D. (2008). Estado de salud mental y caracterización psicológica de personas víctimas de desplazamiento forzado en la ciudad de Bucaramanga (Tesis de grado). Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia. [ Links ]

Cifuentes, M. (2009). Familia y conflicto armado. Trabajo Social, 11, 87-106. [ Links ]

Espriella de la, R., & Falla, J. (2009). Reflexiones sobre la atención en salud mental de desmovilizados de grupos armados en Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 38(2), 230-247. [ Links ]

Estrada, A., Ibarra, C., & Sarmiento, E. (2003). Regulación y control de la subjetividad y la vida privada en el contexto del conflicto armado colombiano. Revista de Estudios Sociales, 15, 133-149. [ Links ]

Estrada, Á., Ripoll, K., & Rodríguez, D. (2010). Intervención psicosocial con fines de reparación con víctimas y sus familias afectadas por el conflicto armado interno en Colombia. Revista de Estudios Sociales, 36, 103-112. [ Links ]

Gómez, F. (2013). Intervención profesional desde la consultoría con enfoque resiliente en familias víctimas del conflicto armado. Tendencias y Retos, 18(1), 33-48. [ Links ]

González, C. (2004). Transformación y resiliencia en familias desplazadas por la violencia hacia Bogotá. Revista de Estudios Sociales, 18, 123-130. [ Links ]

Grueso, L (2005). Representaciones y relaciones en la construcción del proyecto político y cultural del proceso de comunidades negras en el contexto del conflicto armado en la región del pacífico sur colombiano. En D. Mato (Coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (pp. 53-70). Caracas: Universidad Central de Venezuela. Recuperado de http://www.globalcult.org.ve/pub/Rocky3.htmLinks ]

Gutiérrez, D., & Fernández, A. (2009). Proyecto Vidas Móviles: caracterización de las poblaciones en situación de desplazamiento y vulnerables en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, D. C. Universitas Médica, 50(1), 41-57. [ Links ]

Hernández, A., & Vega, R. (2006). Más allá de la diseminación: lecciones de la interacción entre investigadores y tomadores de decisiones en un proyecto de investigación en Bogotá, Colombia. Cadernos de Saúde Pública, 22, 77-85. [ Links ]

Hernández, E. (2001). Los niños y las niñas frente al conflicto armado colombiano y las alternativas de futuro. Reflexión Política, 3(6). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/110/11000607.pdfLinks ]

Hewitt, N., Gantiva, C., Maldonado, A., Cuervo, M., Hernández, N., Juárez, F., & Parada, A. (2013). Afectaciones psicológicas de niños y adolescentes expuestos al conflicto armado en una zona rural de Colombia. Revista Universidad Católica, 17(1), 79-89. [ Links ]

Jiménez, W. (2009). Salud mental en el postconflicto colombiano. Revista Criminalidad, 29(1), 79-192. [ Links ]

Juárez, F., & Guerra, A. (2011). Características socioeconómicas y salud en personas pobres y desplazadas. Psicología: Teoría e Pesquisa, 27(4), 511-519. [ Links ]

Londoño, N., Muñiz, O., Correa, J., Patiño, C., Jaramillo, G., Raigoza, J., … Rojas, C. (2005). Salud mental en víctimas de la violencia armada en Bojayá (Chocó, Colombia). Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(4), 493-505. [ Links ]

Lozano, M., & Gómez, M. (2004). Aspectos psicológicos, sociales y jurídicos del desplazamiento forzoso en Colombia. Acta Colombiana de Psicología, 12, 101-119. [ Links ]

Médicos sin Fronteras. (2013). Las heridas menos visibles: salud mental, violencia y conflicto armado en el sur de Colombia. Recuperado de https://www.msf.es/sites/default/files/legacy/adjuntos/Informe-Colombia_Junio-2013.pdfLinks ]

Meertens, D. (2000). El futuro nostálgico: desplazamiento, terror y género. Revista Colombiana de Antropología, 36, 112-134. [ Links ]

Mogollón, A., & Vásquez, M. (2006). Opiniones de las mujeres desplazadas sobre la repercusión en su salud del desplazamiento forzado. Gaceta Sanitaria, 20(4), 260-265. [ Links ]

Mogollón, A., Vásquez, M., & García, M. (2003). Necesidades en salud de la población desplazada por conflicto armado en Bogotá. Revista Española de Salud Pública, 77(2), 257-266. [ Links ]

Molina, B., Agudelo, M., De los Ríos, A., Bulles, M., Ospina, A., Arroyave, R., & Navia, C. (2003). El secuestro: su repercusión en las creencias y en la estructura de relaciones en un grupo de familias antioqueñas. Revista Colombiana de Psiquiatría, 32(1), 27-50. [ Links ]

Moreno, F., Carmona, J., & Tobón, F. (2011). ¿Por qué se vinculan las niñas a los grupos guerrilleros y paramilitares en Colombia? Revista Latinoamericana de Psicología, 3, 453-467. [ Links ]

Nasi, C., & Rettberg, A. (2005). Los estudios sobre el conflicto armado y paz: un campo en evolución permanente. Colombia Internacional, 62, 64-85. [ Links ]

Nieto, P. (2010). Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta teórica-metodológica. Revista de Estudios Sociales, 36, 76-85. [ Links ]

Parra, Y. (2011). Representación social del conflicto armado colombiano en niños y niñas de un colegio adscrito a la policía nacional. Universitas Psychologica, 10(3), 775-788. [ Links ]

Pérez, I., Fernández, P., & Rodado, S. (2005). Prevalencia del trastorno por estrés postraumático por la guerra, en niños de Cundinamarca, Colombia. Revista de Salud Pública, 7(3), 268-280. [ Links ]

Puertas, G., Ríos, C., & del Valle, H. (2006). Prevalencia de trastornos mentales comunes en barrios marginales urbanos con población desplazada en Colombia. Revista Panamericana de Salud Pública, 20(5), 324-330. [ Links ]

Restrepo, L. (2002). La confianza, un enfoque de salud mental para la construcción de la paz en Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 31(4), 271-284. [ Links ]

Sacipa, S. (2003). Lectura de los significados en historias del desplazamiento y de una organización comunitaria por la paz. Universitas Psychologica, 2(1), 49-56. [ Links ]

Sacipa, S. (2005). Las y los ciudadanos de Bogotá significan la paz. Universitas Psychologica, 4(1), 97-106. [ Links ]

Salazar, J., Giraldo, M., & Torres, L. (2013). Desplazamiento forzado y vulnerabilidad en salud mental en Colombia. Revisión del estado del arte. Revista Electrónica de Psicología Social, 25. Recuperado de http://funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile/645/618Links ]

Segura, N. (2002). El conflicto armado y los desplazamientos internos. Revista de Estudios Sociales, 11, 103-104. Recuperado de https://res.uniandes.edu.co/view.php/236/index.php?id=236Links ]

Segura, S. (2010). Impacto del conflicto armado interno en la familia colombiana. Estudios en Derecho y Gobierno, 3(2). Recuperado de https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxtdWplcmVzY2FtaW5vYWxhcGF6fGd4OjNmNGJhNzk5NTgwYmY1MTcLinks ]

Segura, N., & Meertens, D. (1997). Desarraigo, género y desplazamiento interno. Nueva Sociedad, 148, 30-43. [ Links ]

Sinisterra, M., Figueroa, F., Moreno, V., Robayo, M., & Sanguino, F. (2010.) Prevalencia del trastorno de estrés postraumático en población en situación de desplazamiento en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, Colombia 2007. Psychologia. Avances de la disciplina, 3(2), 83-87. [ Links ]

Tobón, M. (2010). Narraciones y experiencias del conflicto político armado entre la gente de centro. Revista Colombiana de Antropología, 46(1), 157-185. [ Links ]

Valencia, O., & Daza, M. (2010). Vinculación a grupos armados: un resultado del conflicto armado en Colombia. Revista Diversitas-Perspectivas en Psicología, 6(2), 429-439. [ Links ]

Velásquez, E. (2009). Identidades y familias de jóvenes madres desvinculadas del conflicto armado. Trabajo Social, 11, 107-124. [ Links ]

*Artículo de investigación.

Recibido: 08 de Septiembre de 2015; Aprobado: 28 de Febrero de 2017

Autora de correspondencia. Correo electrónico: drvenegasl@libertadores.edu.co

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No comercial 4.0 Internacional.