SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue1Illicit mining activities: its influence on citizen coexistence and security in ten Colombian departmentsFamily, neighborhood, and society: a comparative study carried out in Argentina among youth with and without criminal backgrounds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

TORREGROSA LOPEZ, Francisco Javier et al. Boko Haram: análisis del fenómeno terrorista en Nigeria. Rev. Crim. [online]. 2016, vol.58, n.1, pp.67-79. ISSN 1794-3108.

El terrorismo sufre cambios en la actualidad y evoluciona a la par que el resto del mundo. Boko Haram supone el ejemplo perfecto de un nuevo terrorismo emergente, alimentado por la globalización y la economía, pero fundamentado a su vez en pilares tan antiguos como el fanatismo religioso y los conflictos interculturales. En este artículo se trata de revisar las claves del nacimiento y desarrollo de este grupo terrorista: las características de su país de origen, los elementos que llevaron al surgimiento de este grupo terrorista, qué estrategias de asalto y financiación utiliza en la actualidad y cómo lleva a cabo Boko Haram: análisis del fenómeno terrorista en Nigeria Rafael López Pérez Doctor en Psicología. Presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law, Madrid, España. rlopez@behaviorandlaw.com Nahikari Sánchez Herrero Magíster en Seguridad. Especialidad en perfiles terroristas. Profesora de Crímina, Centro para el estudio y prevención de la delincuencia, Pamplona, España. nahikari.sanchez@crimina.es Ángel García Collantes Doctor en Derecho. Director de la Cátedra de Análisis de Conducta UDIMA - Fundación Universitaria Behavior & Law, Madrid, España. angel.garcia.c@udima.es Francisco Javier Torregrosa López Magíster en Criminología y Ciencias Forenses. Investigador en la Fundación Universitaria Behavior & Law, Alicante, España. javiertorregrosalopez@behaviorandlaw.com David Garriga Guitart Magíster en Mundo Árabe e Islámico. Analista de Terrorismo Yihadista, Fundación Universitaria Behavior & Law, Barcelona, España. dgarriga@behaviorandlaw.com su reclutamiento, así como su relación con otros grupos terroristas. Por último, con base en la teoría analizada, se realizará un análisis prospectivo sobre qué dirección es más probable que sigan sus acciones durante un futuro inmediato y a largo plazo. Las conclusiones alcanzadas por los autores indican que Boko Haram con probabilidad continuará creciendo y mejorando sus recursos y estrategias, gracias a su relación con Daesh, para finalmente ser fagocitado por este como parte de un proceso de expansión territorial.

Keywords : Terrorismo; religión; actos hostiles; organizaciones internacionales delictivas; política criminal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License