SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue3Citizen security, violence and criminality: a holistic and criminological vision of the statistical figures of 2018Analysis of thefts in Colombia during 2017 using multiple linear regression models and geographically weighted regression author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

DURAN-GONZALEZ, Rosa Elena; ARROYO-SANTILLAN, Saúl; ALFARO-PONCE, Berenice  and  MORALES-VANEGAS, Elizeth. Análisis de conflictos y violencia en contextos de diversidad sociocultural en el Barrio de la Raza y Cubitos en ciudad de Pachuca Hidalgo, México. Rev. Crim. [online]. 2019, vol.61, n.3, pp.105-116. ISSN 1794-3108.

Los conflictos son inherentes a las interacciones humanas y se pueden estudiar desde disciplinas sociales y de conducta, entre ellas la educación. El presente artículo ahonda sobre conflictos en la escuela en el contexto de los indígenas y no indígenas del Barrio de la Raza y Cerro de Cubitos en Pachuca Hidalgo. Se empleó metodología mixta con una encuesta a 269 estudiantes de la Secundaria General número 9 para analizar conflictos y violencia tanto en la escuela como en los barrios arriba mencionados. El estudio cualitativo consistió en entrevistas a estudiantes, egresados, padres de familia, maestros y trabajadoras sociales para ampliar el panorama sobre dichas problemáticas, así como en crear estrategias para sobrevivir ante ellas. Se puede afirmar que mientras en el barrio existen conflictos de alta intensidad y de difícil tratamiento, que llegan a violencia física y verbal, también identificamos violencia estructural y condición de pobreza, que pone en una situación de mayor vulnerabilidad a los escolares de caer en adicciones y pandillerismo. En contraste, el clima escolar resulta un espacio de recreación sana, convivencia y buenas prácticas que favorece el sentimiento de seguridad en los jóvenes. Los profesores fungen como mediadores y promueven valores en la institución y en el aula.

Keywords : Conflictos; violencia; vecindario; educación; diversidad cultural; barrio; contexto escolar.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )