SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3Juvenile Delinquency in the European Union after the 2008 Financial CrisisThe holistic transformative street-street gang intervention impact and its association with homicide rates in Cali, Colombia. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

HERNANDEZ, Wilson  and  HEIMARK, Katrina R.. ¿Por qué se denuncian delitos patrimoniales ante la policía? Una evaluación empírica para el Perú. Rev. Crim. [online]. 2020, vol.62, n.3, pp.25-38.  Epub Dec 03, 2020. ISSN 1794-3108.

Perú no solo tiene una de las mayores tasas de victimización en Latinoamérica (24%), sino también la menor en delitos denunciados (15%) (Latinobarómetro, 2016). En este trabajo, el objetivo fue identificar las características del crimen y las características individuales que predicen la decisión de denunciar cuatro delitos patrimoniales distintos (robo de hogares, de auto, de autopartes y de moto). Para ello, se emplearon siete años de una encuesta de hogares a nivel nacional en Perú (2010-2016). Las estimaciones se realizaron mediante regresión logística multinivel de efectos mixtos a fin de controlar las características del ambiente que también influyen en la decisión de denuncia. El uso de arma de parte del delincuente es el factor que eleva en mayor proporción la probabilidad de denunciar cualquiera de los cuatro delitos evaluados. La victimización reiterada es también un predictor importante, aunque para menos delitos. La confianza en la policía no está asociada a la decisión de denunciar. Este estudio es el primero que analiza cuantitativamente los factores que afectan la decisión de denunciar en el Perú. Sus resultados son útiles para un mejor entendimiento de la baja tasa de denuncias en el país.

Keywords : Delito contra patrimonio económico; denuncia; hurto; robo; victimización (fuente: Tesauro de Política Criminal Latinoamericana - ILANUD).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )