SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3FARC Members and Opportunists Imprisoned in the La Modelo Prison in BogotáIdeas and Beliefs regarding Reconciliation from the Security Sector: the Case of the Police Unit for Peacebuilding in the Post-agreement Context in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

ARIZA, Libardo José; TAMAYO ARBOLEDA, Fernando León  and  CIPRIAN NIEVES, Hernán. Miseria en el hogar: el encierro domiciliario de las mujeres detenidas por delitos relacionados con las drogas en Medellín. Rev. Crim. [online]. 2020, vol.62, n.3, pp.147-158.  Epub Dec 04, 2020. ISSN 1794-3108.

El presente artículo es resultado de una investigación realizada en la cárcel El Pedregal durante el año 2018. En el texto sostenemos que las situaciones de violencia, pobreza y exclusión social que condicionan el ingreso a prisión de las mujeres condenadas por delitos relacionados con el narcotráfico, no sólo afectan el proceso de reinserción social de las internas, sino que suponen retos significativos para garantizar los fines de la pena cuando se trata de las penas o medidas domiciliarias. Estas dificultades hacen que, en su forma actual, el domicilio, como mecanismo alternativo a la pena intramural, no tenga capacidad para cumplir las funciones que le son asignadas, como son el de facilitar la resocialización, la disminución de la reincidencia y la reducción de los efectos negativos del encarcelamiento. Por ello, sostenemos que es necesario no sólo fortalecer el sistema institucional dirigido a supervisar a las mujeres en dicha condición, sino brindar una atención integral que permita superar las condiciones de marginalidad en que se encuentran las mujeres encerradas en el hogar.

Keywords : Sustitución de la pena; tratamiento no institucional; alternativas a la prisión; mujeres; tráfico ilícito de drogas; (fuente: Tesauro de Política Criminal Latinoamericana - ILANUD).; Subrogados penales; narcotráfico; (fuente: autor).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )