SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Assessment of social cognition in schizophrenia through the "Reading the Mind in the Eyes" test: Implications for rehabilitationFamiliar characteristics and received familiar support among Brazilian adolescents with and without pregnancy experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724

Abstract

CARDENAS PALACIO, CARLOS ANDRÉS; QUIROZ PADILLA, MARÍA FERNANDA  and  CANON CARO, DEISY VIVIANA. Calidad de vida en pacientes con parálisis de Bell. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2012, vol.30, n.1, pp.52-64. ISSN 1794-4724.

Se evaluó la calidad de vida en 30 pacientes con parálisis de Bell y 30 controles sanos, pareados por edad y género, teniendo como objetivo estimar las diferencias en esta entre los pacientes y las personas sin parálisis. Se utilizó la encuesta de Salud Forma Corta 36 (SF-36) para evaluar la calidad de vida, la escala House Brackmann para estimar el nivel de severidad de la parálisis, y una encuesta para determinar la edad, el género, el lado afectado de la cara y el tiempo de evolución. Se aplicó la prueba de rangos señalados de Wilcoxon, con el fin de obtener las diferencias en las dimensiones de la calidad de vida entre los pacientes y los controles sanos. Este análisis mostró diferencias significativas en las dimensiones de limitaciones en el rol: problemas físicos (p= .002), y funcionamiento social (p = .002). Por medio del coeficiente de correlación de Spearman se observó un nivel de relación significativo entre estas mismas dimensiones de la calidad de vida (p = .000 y p=.003 respectivamente) y la severidad de la parálisis. A través de la prueba U de Mann Whitney se comparó la calidad de vida de acuerdo con el lado afectado. El análisis permitió ver un puntaje significativamente menor en la dimensión de salud general en los pacientes con afectación del lado derecho de la cara (p=.024). No se encontraron diferencias asociadas a la edad, el género o al tiempo de evolución. Los hallazgos permiten sugerir la inclusión de aspectos relacionados con las dimensiones limitaciones en el rol: problemas físicos y funcionamiento social en los programas de intervención dirigidos a estos pacientes.

Keywords : calidad de vida; parálisis de Bell; rehabilitación; características demográficas; metodología cuasiexperimental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )