SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Interaction modalities and the Emergence of Social Values in ChildrenService Learning as a Contribution to Professional Training: A Case Analysis Based on the Fifth Dimension methodology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724On-line version ISSN 2145-4515

Abstract

RASSKIN-GUTMAN, Irina  and  LUNA, Ignacio Brescó de. Identidad y alteridad en libros de texto escolares: un estudio de caso sobre la representación de Al-Andalus. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2019, vol.37, n.3, pp.471-488.  Epub Jan 20, 2021. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.7942.

El nacionalismo, y la construcción social de la identidad nacional, implica una ideología de la primera persona del plural, donde no puede haber un nosotros sin un ellos. En este artículo se analizan las formas de producción de alteridad -entendida como la otra cara de la identidad- articuladas en la representación de Al-Andalus en un libro de texto de Ciencias Sociales, utilizado en un centro de enseñanza secundaria de la Comunidad de Madrid, España. Partiendo del concepto de 'schematic narrative templates', el objetivo es examinar en qué medida la enseñanza de Al-Andalus sigue promoviendo una narrativa con fuerte arraigo en la memoria colectiva y el modo de entender la identidad española en unas aulas con estudiantes procedentes de diversos contextos nacionales y religiosos. Los resultados muestran cómo el término "Reconquista" sigue apareciendo, en ocasiones, como un hito en el relato, proyectando una cierta continuidad histórica entre los grupos de pobladores cristianos que lucharon contra los musulmanes y los españoles actuales. Por su parte, el pasado musulmán de la Península Ibérica sigue representándose en clave de alteridad, ya sea en términos negativos como "otro-exótico-amenazante" o positivos como "otro-exótico-admirable". El artículo concluye con algunas reflexiones sobre la enseñanza de la historia en aulas cada vez más multiculturales.

Keywords : identidad; alteridad; Al-Andalus; schematic narrative template; análisis del discurso; psicología cultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )