SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Relationship between anxiety and personality styles in Psychology students"Actions to Strengthen Social Competence" (ARCOS ): A school health program based on concepts of human self-determination author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

PORTELA DE CARVALHO, Márcia Teresa  and  DE CAMARGO VIANA, Terezinha. Trauma y el narcisismo negativo en los casos límite. Psychol. av. discip. [online]. 2013, vol.7, n.2, pp.101-114. ISSN 1900-2386.

Resumen Este trabajo hace énfasis en la repetición de cómo la violencia psíquica revela el trauma. Este tema es particularmente importante para la clínica de los casos límite. La idea freudiana de que combina el trauma y la sexualidad ha existido desde los comienzos del psicoanálisis. Pero ¿existen diferentes enfoques a lo largo de su trabajo? ¿Cómo pueden estar relacionados con la clínica de los casos límite? Nos guiamos por el texto freudiano llamado Más allá del principio del placer (1920) y por las proposiciones de Andre Green en el tema, que se refieren a la objetivación y deobjetivación, funciones neutrales y narcisismo negativo. Desde el momento en que Freud complejiza la noción de trauma por lo que evidencia un exceso de estímulos externos e instintivos que no pueden ser parte de la cadena de la representación psíquica, Freud también revela un modo particular de amor objetual: el par sadismo-masoquismo. Pero mientras este par sigue siendo expresión de Eros, el concepto Neutral de Green es la expresión de lo que él llama narcisismo negativo. En ambos casos, el trauma es un requisito.

Keywords : Límite; trauma; negativo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )