SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Psychometric analysis of psychological well-being scale for adults in college students from lima: a structural equation approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

MEDRANO-VAZQUEZ, Monserrat et al. Asociación del índice de masa corporal y el autocontrol con la calidad de vida relacionada con la salud en personas con sobrepeso/obesidad. Psychol. av. discip. [online]. 2014, vol.8, n.1, pp.13-22. ISSN 1900-2386.

El propósito de este trabajo fue identificar la asociación del autocontrol con la calidad de vida relacionada con la salud y el papel que en ella pudiera tener el Índice de Masa Corporal (imc). Se realizó un estudio transversal predictivo. Participaron 273 adultos, usuarios de un centro de primer nivel de atención a la salud de la Ciudad de México, entre 18 y 65 años de edad, con un imc mayor a 25 unidades. Se aplicó el SF12 v1 y la escala de autocontrol de Tangney, Baumeister y Boone. Se identificó una asociación significativa entre el autocontrol y la calidad de vida física y mental; el imc se asoció con la calidad de vida física, pero no con la calidad de vida mental, ni con el autocontrol. No se identificó un efecto mediador del imc en la relación del autocontrol con la calidad de vida. Los resultados sugieren que una persona con sobrepeso u obesidad con mayor autocontrol, tiene mejor percepción de bienestar en aspectos físicos y emocionales, independientemente del imc.

Keywords : calidad de vida; índice de masa corporal; obesidad; centros de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )