SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2MEASURING EMOTION PERCEPTION WITH THE RASCH MODELPSYCHOACTIVE SUBSTANCE CONSUMPTION AS AN INDICATOR OF DETERIORATION OF THE MENTAL HEALTH OF THE YOUTH OF SCHOOL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

CAYCHO, Tomás; CASTILLA, Humberto  and  VENTURA-LEON, José Luis. ESPERANZA EN ADOLESCENTES Y JÓVENES PERUANOS: DIFERENCIAS SEGUN EL SEXO Y LA EDAD. Psychol. av. discip. [online]. 2016, vol.10, n.2, pp.33-41. ISSN 1900-2386.

El estudio describe las características diferenciales de la esperanza en jóvenes y adultos universitarios según el sexo y la edad a partir de las puntuaciones del Herth Hope Index, en su adaptación peruana (Castilla et al., 2014). Para ello se contó con la participación de 420 personas, varones (47.9 %) y mujeres (52.1 %), con edades entre 16 y 38 años (Media = 20.16; D.E.= 4.57). Los resultados muestran que las mujeres, en comparación con los hombres, son más propensas a experimentar cierto grado de esperanza; mientras que las personas del grupo de mayor edad tienen más altas puntuaciones en la esperanza que las del grupo de menor edad; así mismo, a medida que los años trascurren mayor es el nivel de esperanza. Los resultados contribuyen a una mejor comprensión de la esperanza, variables asociadas a la salud y el bienestar, así como permite tener un marco empírico que sirva para el diseño e implementación de programas de intervención destinados a favorecer la expresión de variables positivas.

Keywords : Adolescentes; jóvenes; esperanza; psicología positiva; sexo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )