SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Evaluation of the association between the style of parental attachment and the romantic jealouses in a colombian college student samplePrevalence of depressive and anxiety symptomatology/traits and its associated factors in university students from a medical faculty author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

SANCHEZ-ESCUDERO, Juan; MEDINA-GOMEZ, Carolina  and  GOMEZ-TORO, Yuliana. Destrezas académicas y velocidad de procesamiento. Modelos predictivos del rendimiento escolar en básica primaria. Psychol. av. discip. [online]. 2019, vol.13, n.1, pp.25-39.  Epub Dec 26, 2020. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.3754.

El modelo de inteligencia de Cattell-Horn-Carroll (CHC) propone que los procesos cognitivos que componen la inteligencia pueden conceptualizarse como habilidades específicas, implicadas en tareas particulares, y habilidades generales, relacionadas con una amplia cantidad de contextos. Entre las habilidades más estudiadas bajo este modelo se encuentra la velocidad de procesamiento, identificada como uno de los mejores predictores del rendimiento académico y de la capacidad cognitiva general. En este artículo se presentan los resultados del análisis de la relación entre la velocidad de procesamiento y rendimiento académico general. Se evaluó una muestra de 223 estudiantes (53% mujeres) de Preescolar y básica primaria. Los resultados muestran una diferencia en la capacidad predictiva del componente perceptual (β =.76, p < .001) y conceptual (β =.09; p = .121) de la velocidad de procesamiento en procesos académicos básicos de lectura y matemática, así como ajustes similares en modelos de regresión a partir de su conceptualización como habilidad general (R2 = .68) o específica (R2 = .69). El análisis de la relación grado a grado mostró cambios en la capacidad predictiva de la velocidad de procesamiento sobre las habilidades académicas conforme avanza el proceso educativo, apoyando modelos previamente establecidos en el área (Cai, Li & Deng, 2013; Demetriou, Spanodius & Shayer, 2014). Finalmente, es generó un modelo de ecuaciones estructurales (X 2=1.431; p=.232; CFI=1.000; TLI=.999; NFI=.999; RFI=.996; RMSEA=.044) que permitió probar el ajuste de los modelos propuestos a los datos.

Keywords : habilidades cognitivas; Modelo CHC; rendimiento académico; velocidad de procesamiento; Woodcock-Johnson III.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )