SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2A measure of variation for qualitative data with any type of distributionOlfactory alterations and deficits in the capacity of emotional recognition in patients with cranioencephalic trauma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychologia. Avances de la Disciplina

On-line version ISSN 1900-2386

Abstract

VANEGAS MENDEZ, Silvia Nathalia et al. Experiencias de cuidadores frente a un programa integral en salud para niños con cardiopatías congénitas. Psychol. av. discip. [online]. 2022, vol.16, n.2, pp.77-89.  Epub Sep 19, 2023. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.6024.

Las enfermedades congénitas complejas son un grave problema de salud pública que afecta a millones de niños y sus cuidadores en el mundo, razón por la cual es necesario generar programas de apoyo formal para favorecer el seguimiento en casa de estos menores y así, incrementar la adherencia al tratamiento y reducir la mortalidad interestadio. El presente estudio tuvo como objetivo describir la percepción de los cuidadores frente a un programa integral en salud, planeado sobre la educación y el uso extenso de las herramientas de telecomunicación para el seguimiento en casa de niños con cardiopatías congénitas complejas, en el marco del proyecto Promesa de la Fundación Cardiovascular de Colombia, a partir de un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico. La muestra seleccionada estuvo compuesta por 12 cuidadores con quienes se realizó entrevista a profundidad y grupo focal. Los datos fueron analizados a través del software para el análisis de estudios cualitativos Atlas.ti, estableciendo las siguientes categorías: Valoración del proyecto y del programa integral, Experiencias con el uso de dispositivos médicos, tecnologías de la información y de la comunicación, Comunicación y relación con profesionales, Apoyo institucional y Redes de cuidadores. Se concluye que implementar las Tic en el tratamiento de cardiopatías congénitas complejas es una estrategia novedosa y aceptada por los cuidadores, que se ajusta a las condiciones del sistema de salud colombiano y a las necesidades de los usuarios.

Keywords : cardiopatías; cuidadores; salud pública; experiencias; cualitativo (fuente: DeCS; BIREME).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )