SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Estudio del comportamiento fisiológico de la semilla de tres especies cultivadas de Passiflora L. (Passifloraceae) como una contribución para la conservación ex situBehavior of three cape gooseberry (Physalis peruviana L.) genotypes under different pruning systems author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

FARFAN, LINA M.; BENITEZ, SOLANGE V.  and  HOYOS-CARVAJAL, LILLIANA M.. Sensibilidad de bacterias procedentes de pasifloras a antibióticos y productos cúpricos. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2014, vol.8, n.1, pp.20-33. ISSN 2011-2173.

La gulupa (Passiflora edulis Sims) es una importante fruta en cuanto a exportaciones en Colombia, esta es atacada por bacterias, entre ellas Xanthomonas axonopodis, pero las alternativas de control basadas en productos cúpricos y antibióticos no han sido eficientes, suponiendo adquisición de resistencia a estos productos por parte de dichos microorganismos. A partir de 111 aislamientos bacterianos asociados a bacteriosis en gulupa y maracuyá (Passiflora edulis var. flavicarpa Deg.) obtenidos en nueve regiones productoras de Colombia, se evaluó por medio de ensayos in vitro la sensibilidad a ampicilina, cloranfenicol, kasugamicina, oxitetraciclina, sulfato de estreptomicina, sulfato de kanamicina y validamicina; y a dos bactericidas cúpricos, oxicloruro y sulfato de cobre. Los resultados indicaron que los mayores porcentajes de sensibilidad a antibióticos, excluyendo el cloranfenicol que no es de uso agrícola, fueron obtenidos con sulfato de estreptomicina (25 mg L-1) con un 79% de aislamientos sensibles. Toda la población evaluada fue sensible a sulfato de cobre en una concentración de 750 mg L-1; y por el contrario, con oxicloruro de cobre (100% de la población) presentó resistencia. En general, aproximadamente el 47,9% de los aislamientos presentó resistencia a los productos evaluados, lo cual correspondería al uso de otras alternativas de control de enfermedades fitobacterianas en el cultivo.

Keywords : Passiflora edulis Sims; antimicrobianos; resistencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )