SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Purple passion fruit bacteria sensitivity to antibiotics and copper productsEffect of two Trichoderma strains on Botrytis cinerea control and fruit quality for the strawberry (Fragaria sp.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

Print version ISSN 2011-2173

Abstract

CRIOLLO, HERNANDO et al. Comportamiento de tres genotipos de uchuva (Physalis peruviana L.) bajo diferentes sistemas de poda. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2014, vol.8, n.1, pp.34-43. ISSN 2011-2173.

Como segundo fruto de exportación en Colombia, el cultivo de uchuva tiene un gran potencial, pero hay escasez de trabajos específicos de poda de la planta en el país orientados a lograr mejores rendimientos y calidad de los frutos. Este estudio se realizó en el Centro Experimental de Botana, Universidad de Nariño (Pasto, Colombia), con el objeto de evaluar el comportamiento de tres genotipos de uchuva manejados con diferente número de ramas, en condiciones de invernadero. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, con arreglo trifactorial, con cuatro repeticiones. El primer factor correspondió a tres genotipos de uchuva: Kenia, Silvania y Regional Nariño, el segundo al número de ramas primarias (3 y 4) y el tercer factor a las ramas secundarias productivas en cada una de las ramas primarias (4 y 8). Las ramas secundarias se despuntaron cuando alcanzaron un total de 25 yemas florales (nudos). Se evaluaron variables relacionadas con los variables del rendimiento y el rajado de los frutos. Los genotipos Silvania y Kenia superaron el Regional Nariño en peso fresco (7,22 y 5,99 g/fruto), diámetro (32,18 y 22,12 mm/fruto) y rendimiento (3,67 y 2,92 kg/planta, respectivamente). Mientras que el peso fresco del fruto no fue influenciado por el número de ramas, el diámetro del fruto se redujo con el aumento de las ramas secundarias. Los mayores porcentajes de rajado de frutos los presentaron 'Silvania' y 'Kenia' (8,9% y 8,1%, respectivamente); en 'Silvania' se redujo el rajado con el aumento de las ramas primarias.

Keywords : ramas productivas; rendimiento; frutos; invernadero.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )